ACTUALIDAD

Semana Mundial para la Concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos

Del 18 al 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos y el Senasa programó acciones de comunicación en tal sentido.

21 Nov 2023

 Del 18 al 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM). El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) programó acciones de comunicación en tal sentido.

La campaña mundial busca aumentar la sensibilización y alentar la acción entre los sectores interesados para enfrentar la aparición y propagación de patógenos resistentes a los medicamentos.

Las acciones que impulsa el Senasa en la Semana Mundial de la RAM tienen como marco el Proyecto Trabajando Juntos para Combatir la Resistencia a los Antimicrobianos, que la Argentina integra junto a otros siete países latinoamericanos.

La resistencia antimicrobiana es la capacidad de los microorganismos de producir mecanismos específicos que les permiten sobrevivir en presencia de sustancias nocivas para su desarrollo. Esto provoca la reducción sistemática de la eficacia de los antimicrobianos, poniendo en riesgo el bienestar y el control de enfermedades animales y de salud pública en todo el mundo.

Para reducir eficazmente la RAM, todos los sectores deben utilizar los antimicrobianos de manera prudente. Estos medicamentos esenciales para la salud humana y animal, han permitido salvar millones de vidas en todo el mundo, sin embargo, su uso masivo e inadecuado ha traído como consecuencia la aparición de la resistencia antimicrobiana.

"La RAM es una amenaza para el ser humano, los animales, las planta y el medio ambiente. Nos afecta a todos. Por eso se solicita la colaboración de todos los sectores para preservar la eficacia de los antimicrobianos", afirmó Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"