Elecciones

Se vienen las elecciones en Angus

Desde la Comisión Directiva se avanza para garantizar la participación en las elecciones de la mayor cantidad de socios, representación regional y cupo femenino

17 Mar 2021

Las especiales circunstancias de la pandemia obligan a las instituciones a tomar medidas que aseguren la salud de sus socios y que a su vez contemplen una mayor participación, por eso la Asociación Argentina de Angus modificó los reglamentos electorales del año 1986 con el fin de permitir el voto por correspondencia que ampliará la cantidad de sufragantes sin necesidad de traslados innecesarios; la elección de los Representantes Regionales establecida por la modificación estatutaria de 2014, y la necesidad de la participación femenina mediante un cupo que reconozca el creciente rol de la mujer en la institución y la sociedad.

La Asociación Argentina de Angus mantuvo durante esta pandemia todos los servicios a los socios, implementando en cada área las modificaciones que aseguren un funcionamiento pleno, las comisiones activas y el personal cumpliendo sus tareas de atención a cabañeros y criadores.

Las limitaciones de traslados y reunión imposibilitaron que la Asociación realice en 2020 la esperada Exposición del Centenario, que debió posponerse, y también el llamado al correspondiente proceso electoral previsto para el año pasado, ya que existían limitaciones tanto de la Inspección General de Justicia (IGJ) como de los gobiernos locales.

La unidad de la Asociación y el consenso de todos los sectores ha sido y seguirá siendo un objetivo permanente para lograr el continuo crecimiento de nuestra raza y de la organización. No habrá dificultad ni circunstancia que nos aleje de la premisa de trabajar para una Asociación amplia, participativa y que contemple los intereses de todos sus miembros.

Las asambleas, que se venían haciendo con normalidad desde hace más de 35 años, tuvieron que postergarse y nos obligan hoy a redoblar los esfuerzos para encontrar los mecanismos que aseguren una mayor participación de los socios e iniciar un proceso electoral de acuerdo las limitaciones actuales, sin dejar de contemplar las medidas sanitarias que garanticen la salud de los votantes. Más aun teniendo en cuenta que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitó la realización de procesos electorales, pero continúa hasta el 5 de julio próximo la prohibición impuesta por la IGJ para la celebración de Asambleas y Elecciones.

Por eso la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Angus modificó el reglamento electoral de la institución para permitir que los votantes de todas las regiones del país puedan ejercer su derecho a elegir sus representantes agregando también el voto por correspondencia con todas las garantías sanitarias, de seguridad, rapidez y confiabilidad.

Fue necesario también avanzar en una mayor participación femenina, estableciendo un cupo que refleje los cambios que se están dando tanto en la institución como en toda la sociedad.

Mediante la misma boleta serán electos los representantes regionales, gracias a una modificación estatutaria establecida en 2014 que garantizará mayor participación de punta a punta de nuestra Argentina.

En organizaciones sanas y participativas, las dificultades pueden transformarse en oportunidades para consolidar el crecimiento mutuo que se demostró durante más de 100 años y que le permite a Angus seguir siendo La Raza Líder.

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"