Economías Regionales

Se registró el mayor consumo de yerba mate de los últimos diez años

El informe mensual, elaborado por el INYM, señala que durante el período enero/mayo, el consumo interno de yerba mate alcanzó 115.167.036 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 14.944.229 kilos, totalizando 130.111.265 kilos entre ambos destinos.

3 Jul 2023

 El informe mensual revela que entre enero y mayo se registró el mayor consumo de yerba mate de los últimos diez años. Los datos estadísticos indican que en ese período la sumatoria de las ventas en el mercado interno y las exportaciones totalizaron 130.111.264 kilos, convirtiéndose en una cifra récord.

Si se discriminan los destinos, se observa que al cierre de mayo el mercado argentino consumió 115.167.035 kilos; un volumen que nunca se había alcanzado para el período enero/ mayo. Las exportaciones; en tanto, totalizaron 14.944.228 kilos

En el detalle mensual, el informe estadístico indica que durante mayo el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 25.007.244 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 2.087.437 kilos.

Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante mayo se cosecharon 118.371.245 kilos de hoja verde, totalizando 243.479.310 kilos para los cinco primeros meses del año.

Con respecto a los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de mayo los paquetes de medio kilo representaron el 54,78% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 39,28 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,48 % los envases de dos kilos, y con el 0,93% los de cuarto kilo.

Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,06% de las mismas.

Más de ACTUALIDAD
Qué está pasando con el mercado internacional de la carne
Ganadería

Qué está pasando con el mercado internacional de la carne

En Brasil buscan incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EE.UU., en tanto que Canada impusieron n aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares
Economia

El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego
Ganadería

Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego

En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego,
Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense
economía

Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense

El evento se desarrolla en la Chacra Experimental Integrada Barrow de la ciudad de Tres Arroyos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"