Se invertirán $700 mil millones en área de transporte

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció que durante los próximos cuatro años se invertirán 700 mil millones de pesos en esta área, en particular en el servicio ferroviario y en la hidrovía.

11 Ago 2020

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció que durante los próximos cuatro años se invertirán 700 mil millones de pesos en esta área, en particular en el servicio ferroviario, y ratificó que "por ahora" seguirá vigente la restricción para el retorno de los vuelos regulares en el mercado aerocomercial.

"Vamos a invertir en el área de transporte en los próximos cuatro años 700 mil millones de pesos, particularmente en el sector ferroviario, tanto en el AMBA como en el interior del país y vamos a realizar una apuesta enorme en la hidrovía, cuya licitación vamos a lanzar el año próximo", anunció Meoni al participar de un encuentro virtual organizado por la Fundación Mediterránea.

"Nos encontramos con una situación crítica en materia de infraestructura del transporte cuando asumimos y la pandemia hizo que esa crisis fuera más profunda y ahora el desafío es cómo nos reconectamos los argentinos dentro de esta situación sanitaria, que es hoy una prioridad", agregó el funcionario.

Meoni afirmó que "hasta tanto las autoridades sanitarias no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general, los vuelos van a seguir estando restringidos".

Al respecto, precisó que están "en permanentes conversaciones y análisis con el sector sanitario para avanzar en la autorización de vuelos, sobre todo a solicitud de aquellos gobernadores que plantean necesidades al respecto".

"Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 días", sostuvo y señaló que para ese momento "será fundamental la aplicación unificada de los protocolos sanitarios y el cuidado individual de los pasajeros".

"Hoy hay vuelos de cabotaje e internacionales y esperamos que se vayan incrementando, pero hasta que no tengamos una vacuna contra el virus, no volveremos a la normalidad que había antes de la pandemia", resumió.

Por otra parte, el funcionario reiteró que contar con "tres aeropuertos en el área metropolitana no es razonable, no se justifica en función del movimiento de pasajeros que hay en el sector por lo que hace el negocio poco rentable".

Además, indicó que "se trabajará en el sector fluvial y marítimo en la recuperación de puertos, en un proceso integral que permita el fluido de la carga, sobre todo en la zona norte y sur del país, ya que el 75 por ciento de la movilidad en ese sector, se concentra en Buenos Aires".

Al respecto, adelantó que se seguirán "profundizando las inversiones en el Belgrano Cargas, en el San Martín para conectar Cuyo con el centro del país" e insistió en que "no se puede pensar en el desarrollo del país, sin el desarrollo del transporte".

De la videoconferencia participaron también los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Más de ACTUALIDAD
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos

Trenes Argentinos Cargas (TAC) lanzó una licitación nacional e internacional para la adquisición de 180 vagones para transporte de granos, que serán utilizados en la Línea General Belgrano.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam
EXPORTACIONES

Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam

El primer contenedor de dulce de leche proveniente de Argentina arribó a los principales puertos de Vietnam, dando así comienzo a la exportación de este producto nacional al sudeste asiático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"