Política y Economía

Se intenta conformar una Mesa de Seguridad para el sector productivo

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió a dirigentes de las entidades de productores de la provincia para analizar las situaciones de inseguridad por las que atraviesa el campo, que perjudican las producciones, atentan contra la propiedad privada y ponen en riesgo aún a las personas.

27 Abr 2023

Junto al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, acordaron conformar una Mesa de Seguridad, compuesta por autoridades provinciales y productores, que permita avanzar en acciones concretas que permitan brindar seguridad y poner en resguardo bienes y personas.

"Es una situación compleja y difícil la que vivimos en todo el país, la inseguridad, la crisis recurrente se manifiestan en distintos hechos delictivos que los productores le plantearon de primera mano al Gobernador, sobre todo a partir de sucesos graves por el modus operandi, por la organización que se puede ver, por la frecuencia con que ocurren que están ocurriendo en la provincia", sostuvo De Los Ríos y aseguró que "el Gobierno va a estar en acción permanente para irlo resolviendo".

De esta manera, el Ministro de la Producción destacó que "avanzar en una mesa de seguridad, donde todos aportemos y que nos permita anticiparnos, prevenir e ir resolviendo estos problemas" y agregó "Argentina está transitando un momento muy difícil en materia de seguridad".

Por su parte, el Presidente de Prograno, Francisco Vidal, aseguró que "este gobierno se caracteriza por abrir el diálogo, agradecemos desde las instituciones poder plantear la problemática que existe" y agregó que "hay un compromiso del Gobernador de buscar una solución urgente".

Además, el productor agropecuario, Daniel Calamaro, contó que se trataron otros temas, como de infraestructura vial, "el tema de la seguridad del ataque a la propiedad privada" y agregó que "vivimos con rotura de alambrado todos los días".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"