Logística

Se duplicó el movimiento de camiones en los puertos de Rosario

En la tercera semana de septiembre ingresaron más de 26.000 camiones en las terminales portuarias rosarinas. Es el mejor registro para ese mes desde 2015.

28 Sep 2022

 El alcance del "dólar soja" no solo se percibió en un mayor ingreso de divisas sino también en la logística que involucra el traslado de granos. De acuerdo a un relevamiento realizado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos, en la tercera semana de septiembre ingresaron más de 26.000 camiones con poroto a las terminales portuarias.

"Es un nivel de ingresos semanal que no se veía en un septiembre desde el 2015", señalaron desde la entidad. En esta instancia, señalaron que los ingresos de soja a las industrias y puertos del Gran Rosario se acercan a los volúmenes que se observan mayoritariamente en momentos de plena cosecha.

Los números de ingresos de camiones son por demás elocuentes. En los primeros siete días de septiembre, el movimiento vehicular fue un 48% superior al promedio semanal de los últimos tres meses. Además, el volumen de soja ingresada a los puertos del Gran Rosario la semana pasada fue un 120% mayor a ese mismo promedio.

En septiembre, la comercialización de granos en el mercado local se volcó a la soja y las operaciones se ubican -hasta hoy- sobre las 12 millones de toneladas. "Sin embargo, algunos compradores han comenzado a advertir que por cuestiones administrativas aceptarían liquidaciones hasta inicios de la semana próxima, por lo que es posible que con el correr del último tramo de vigencia los volúmenes se desaceleren", señalaron los investigadores.

Más de ACTUALIDAD
Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año
Logística

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

El sector se vio impactado por el estrés cambiario que repercutió negativamente en los diferentes precios y costos.
Un caso de rabia paresiante en Formosa
Ganadería

Un caso de rabia paresiante en Formosa

El Senasa expuso, junto a otros organismos, en un encuentro realizado luego de confirmarse a través de laboratorio un caso de la enfermedad en un caprino.
A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida
Ganadería

A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida

El Médico Veterinario Mariano Lattanzi, miembro del grupo de investigadores de producción porcina de la EEA INTA Marcos Juárez, habló sobre el crecimiento del sector porcino, la importancia del asociativismo y cómo está impactando la sequía en la producción.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe
EMERGENCIA

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe

El Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de setiembre de este año. La medida abarca a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"