Logística

Se duplicó el movimiento de camiones en los puertos de Rosario

En la tercera semana de septiembre ingresaron más de 26.000 camiones en las terminales portuarias rosarinas. Es el mejor registro para ese mes desde 2015.

28 Sep 2022

 El alcance del "dólar soja" no solo se percibió en un mayor ingreso de divisas sino también en la logística que involucra el traslado de granos. De acuerdo a un relevamiento realizado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos, en la tercera semana de septiembre ingresaron más de 26.000 camiones con poroto a las terminales portuarias.

"Es un nivel de ingresos semanal que no se veía en un septiembre desde el 2015", señalaron desde la entidad. En esta instancia, señalaron que los ingresos de soja a las industrias y puertos del Gran Rosario se acercan a los volúmenes que se observan mayoritariamente en momentos de plena cosecha.

Los números de ingresos de camiones son por demás elocuentes. En los primeros siete días de septiembre, el movimiento vehicular fue un 48% superior al promedio semanal de los últimos tres meses. Además, el volumen de soja ingresada a los puertos del Gran Rosario la semana pasada fue un 120% mayor a ese mismo promedio.

En septiembre, la comercialización de granos en el mercado local se volcó a la soja y las operaciones se ubican -hasta hoy- sobre las 12 millones de toneladas. "Sin embargo, algunos compradores han comenzado a advertir que por cuestiones administrativas aceptarían liquidaciones hasta inicios de la semana próxima, por lo que es posible que con el correr del último tramo de vigencia los volúmenes se desaceleren", señalaron los investigadores.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"