Economía

Se decretó la prórroga de la emergencia agropecuaria por sequía en Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario por sequía para el partido de General Pinto y lo prorrogó hasta el 31 de octubre de este año en otros 60 distritos, a través del Decreto 539/23,

11 Abr 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario por sequía para el partido de General Pinto y lo prorrogó hasta el 31 de octubre de este año en otros 60 distritos, a través del Decreto 539/23, publicado ayer en Boletín Oficial del distrito. 

En tanto, existen otras 29 declaraciones en distintos municipios por listado de productores afectados.

Ante esta situación, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, explicó las medidas de asistencia que continúan vigentes y las nuevas herramientas instrumentadas para las productoras y productores afectados. 

El titular de la cartera agraria bonaerense destacó que se encuentra disponible el Plan de Implantación de Pasturas y Siembra, que incorporó líneas de financiamiento a tasa 0 por ciento valor producto, con seis meses de gracia.

Dado que uno de los mayores problemas que plantea la sequía es la obtención de forraje para la ganadería y la actividad tambera, a través del Fondo Fiduciario, el Ministerio ofrece créditos para la realización de pasturas. También se estableció una línea para la siembra de la próxima campaña de fina. Los topes son de hasta 3 millones de pesos para productores agrícolas y ganaderos, y de hasta 4 millones de pesos.

En el caso de los productores ganaderos y tamberos, los fondos deberán estar destinados a la inversión en cultivo de forrajeras y pasturas, rollos, fardos, alimento balanceado y todo forraje que permita "complementar" la alimentación del ganado; mientras que, para los productores agrícolas, el destino será la incorporación de cultivos de cobertura, adquisición de semillas y tecnologías para hacer más eficiente el consumo de agua, excluyendo agroquímicos y fertilizantes.

Quienes apliquen podrán optar por una tasa de interés del 35 por ciento a 24 meses, del 42 por ciento a 36 (ambas con 6 meses de gracia sobre el capital), o por tasa 0 por ciento valor producto a 24 meses con actualización del capital según Índice Novillo Arrendamiento (ganaderos) o según precio promedio del litro de leche (tamberos).

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"