AGRICULTURA

Se busca generar un "flujo más continuo y permanente" de comercio de trigo con México

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez señaló que se busca incentivar el comercio de trigo con México, que importa más de 4 millones de toneladas anuales.

28 Ene 2021

 El Gobierno bonaerense busca generar un "flujo más continuo y permanente" de comercio de trigo con México, que importa desde la Argentina más de 4 millones de toneladas anuales, dijo el ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez.

"Desde la Provincia hemos puesto interés y énfasis en llevar adelante distintas articulaciones para que pueda concretarse no sólo el envío de embarques a México, sino también generar un flujo más continuo y permanente de comercio en materia de trigo entre los dos países", dijo el funcionario.

En un comunicado, la cartera que conduce informó que se organizará una ronda de negocios entre productores de trigo bonaerenses e importadores mexicanos.

La iniciativa se acordó tras una reunión virtual que mantuvieron las autoridades de la cartera agraria con funcionarios de la embajada argentina en México y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo de ese país, quienes manifestaron interés por el cereal que se produce en la provincia de Buenos Aires.

"Actualmente México importa más de 4 millones de toneladas anuales de trigo. El país comenzó a importar este cereal desde Argentina recién en 2018", se destacó, y se informó que "hasta el momento, la participación del trigo producido en nuestro país en ese mercado es pequeña: a principios de 2019 se concretó el segundo embarque hacia ese destino, por unas 30.000 toneladas".

"Nuestra labor desde la provincia de Buenos Aires es colaborar con el sector privado para poder encontrar los distintos canales y contrapartes que permitan impulsar las exportaciones y llegar a más países con este producto, que tiene una muy alta calidad", destacó Rodríguez durante el encuentro virtual.

De los 17 millones de toneladas de trigo que se producen en la Argentina, 11 corresponden a la provincia de Buenos Aires, que también cuenta con los puertos de exportación más significativos en materia triguera.

Entre los participantes de la reunión virtual llevada a cabo ayer con el ministro Rodríguez estuvieron, entre otros, Alejandro Torres Lépori, jefe de Cancillería en la embajada argentina en México; Santiago Sinopoli, encargado de Negocios de la embajada; José Luis Fuentes Pochat y Felipe Peña Dueñas, de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo de Mexico (Canimolt), y representantes de los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"