Gremiales

Se acordó un 49,5% de aumento para los trabajadores del sector semillero

La actualización salarial del 49,5% para los trabajadores de la actividad semillera se realizará en tres tramos: un 40% a partir del 1° septiembre 2021; un 5% desde de noviembre y 4,5% a partir de diciembre.

27 Ago 2021

La actualización salarial del 49,5% para los trabajadores de la actividad semillera fue acordada para todas las categorías consideradas en la Resolución 56/2020, y se realizará en tres tramos: un 40% a partir del 1° septiembre 2021; un 5% desde de noviembre y 4,5% a partir de diciembre.

Además, las partes asumieron el compromiso de revisar el acuerdo en el mes de enero del 2022.

El aumento se acordó en el día de ayer en una reunión de la que participaron Alfredo Paseyro, Director Ejecutivo y Juan Erdmann, Gerente de Operaciones, por la Asociación de Semilleros Argentinos y José Voytenco, Secretario General de UATRE junto con Franco Iazetta, Jorge Herrera, Eduardo Ponce, Pedro Peger, Pedro Vargas, Enrique Gil y Saúl Castro en representación de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores UATRE.

Desde ASA se puso de manifiesto la importancia de haber firmado esta paritaria entendiendo el lugar que ocupan los trabajadores para la industria. Fortalecer los puestos de trabajo del sector, garantizar mejores condiciones de trabajo, generar más y mejor empleo, son diferentes desafíos sobre los cuales se trabaja de manera permanente desde la Asociación. En este sentido, ASA reafirma su compromiso de trabajar por una Argentina que se desarrolle en innovación, trabajo y sustentabilidad.

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"