Política y Economía

Scarpín: "Al productor hay que apoyarlo porque es la base del desarrollo del interior"

El Senador Nacional, Dionisio Scarpín, habló sobre la grave sequía que atraviesa el sector y la falta de respuesta de parte del oficialismo.

16 Mar 2023

Chacra habló con el Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, sobre cómo está atravesando el sector las inclemencias climáticas y las respuestas que necesitan, de parte del gobierno nacional, para paliar la situación.

"Sin duda es un momento de mucha angustia, de mucha desazón y mucha bronca porque el productor siempre puso todo lo que tiene a disposición de todos, incluso del gobierno que le saca, le mete la mano en el bolsillo con las retenciones", sostuvo el Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín y explicó que "hoy que el productor los necesita, que necesita del gobierno, el gobierno no está". De esta manera, Scarpín opinó que "eso genera mucha bronca e impotencia".

Con respecto al encuentro que mantuvieron junto a productores de Santa Fe, el Senador Nacional dijo: "al productor hay que apoyarlo porque es la base del desarrollo del interior y son los que van a sacar el país adelante". De esta manera, Scarpín resaltó que "el campo es una cadena increíble hacia atrás con toda la biotecnología, con la maquinaria agrícola y, hacia adelante, con toda la transformación de materia prima. Es ahí donde tiene que apostar la Argentina, por eso estamos acompañando, porque creemos en el campo, es el motor y tiene que ser el motor de desarrollo de nuestro país".

Por otro lado, haciendo referencia al trabajo en el Congreso Nacional en un año electoral, el Senador Nacional, contó que "estamos trabajando desde el año pasado con el tema de la sequía" y agregó que "empezamos las primeras gestiones en el mes de septiembre con el fracaso del trigo, con todos los pronósticos que daban seca para la primavera, seca para el verano y el Gobierno no se anticipó a eso". Además, Scarpín dijo que, más allá de que hay muchos proyectos en los que se están trabajando, "no soy optimista que este año se pueda hacer algo, porque el kirchnerismo no ha demostrado ningún interés y lo tiene al campo de enemigo" y agregó: "Hay que prepararse porque a partir del 10 de diciembre nos puede tocar gobernar y ahí tenemos que estar nosotros tomando las medidas que el campo necesita".

Más de ACTUALIDAD
"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García
Política y Economía

"Hay que animarse a liderar", resaltó la Diputada Clara García

Clara García, Diputada Provincial de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social, habló en Chacra 360 Continental sobre la gestión del gobernador durante estos últimos tres años, la inseguridad y la sequía.
Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país
JUDICIALES

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

La AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz transportados sin documentación respaldatoria de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
 Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
Actualidad

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con el aporte de especialistas del INTI, la empresa DROAR desarrolló "Eco-frit"
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Actualidad

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"