Regionales

Santa Fe prorrogó la ley que evita desalojos a pequeños productores campesinos e indígenas

La Legislatura prorrogó por dos años la vigencia de la ley que declara la "emergencia en materia de propiedad y posesión" , con más de 10 años de ocupación ininterrumpida y pacífica, con lo cual los desalojos quedaron suspendidos hasta 2024 .

28 Mar 2022

La Legislatura de la provincia de Santa Fe prorrogó por dos años la vigencia de la ley que declara la "emergencia en materia de propiedad y posesión" para pequeños productores campesinos e indígenas con más de 10 años de ocupación ininterrumpida y pacífica, con lo cual los desalojos quedaron suspendidos hasta 2024.

Con la prórroga de la Ley 13.666, se extiende hasta 2024 la suspensión de acciones legales que conduzcan a desalojos que afecten a pequeños productores, familias de trabajadores rurales, campesinos e indígenas.

Para estar comprendidos en la norma, se debe acreditar una ocupación efectiva, ininterrumpida y continuada, pública y pacífica del predio rural por un término superior a diez años, informaron fuentes oficiales.

La prórroga fue solicitada a los legisladores por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, que a través del secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, indicó que "es importante continuar con este estado de emergencia para poder ir resolviendo las distintas situaciones de posesión de pequeños productores".

En ese sentido, en el marco de la Ley 13.666 la provincia lleva adelante un Programa de Regularización Dominial con el objeto de realizar un relevamiento de la situación posesoria de pequeños productores ubicados en el territorio provincial y diseñar propuestas para regularizar la posesión.

Más de Economias Regionales
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"