AGRICULTURA

La producción total de soja en el centro norte de Santa Fe un 50% por debajo del ciclo 2021/22

La Bolsa de Comercio de Santa Fe analizó el desempeño de la campaña de soja 2022/23. La producción total de la oleaginosa en el centro norte provincial fue de 2.233.660 toneladas, un 50,1% por debajo de 2021/22.

31 Jul 2023

 El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe analizó, en un informe especial, el desempeño de la campaña de soja 2022/23, en el centro norte de la provincia de Santa Fe, que finalizó en los primeros días de julio.

El nivel de producción total de la oleaginosa cayó significativamente en unas 2.250.000 toneladas respecto a la campaña anterior, indica el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.  Asimismo puntualiza que la pérdida de superficie de cosecha fue de 26.800 hectáreas, la cifra más alta de los últimos cuatro ciclos sojeros.

Para la entidad, dos factores condicionaron el resultado económico de la campaña, además de las consecuencias del clima: la considerable reducción en el volumen comercializado y que los precios internacionales no pudieron recompensar los efectos de la merma antes mencionada.

La productividad promedio del área relevada estuvo históricamente por debajo de los niveles registrados en las campañas sojeras desde el año 2010. El rinde promedio por hectárea en la campaña 2022/23 se ubicó en 15,2 quintales, los cuales resultan casi un 50,0% inferior al 2021/22.

La campaña 2022/23 estuvo marcada por una importante variación negativa tanto en los rindes promedios como en la producción en los distintos departamentos del centro norte santafesino.

Algunas conclusiones del informe

Las cotizaciones de soja en el mercado local mostraron una dinámica bajista en las últimas semanas en línea con las condiciones propias del mercado mundial y, particularmente a los importantes volúmenes de oferta de soja de países limítrofes.

 

La producción total de soja en el centro norte de Santa Fe fue de 2.233.660 toneladas, un 50,1% por debajo de 2021/22. En soja de primera, 1,4 millones de toneladas menos que la campaña pasada, mientras que para soja de segunda la producción se redujo unas 830.500 toneladas.

 La productividad promedio estuvo históricamente por debajo de los niveles registrados en las campañas sojeras desde el año 2010. El rinde promedio por hectárea en la campaña 2022/23 se ubicó en 15,2 quintales. Aunque, la heterogeneidad en los rendimientos del cultivo de la oleaginosa al interior de cada departamento del centro de Santa Fe - fue el hecho que caracterizó la actual campaña sojera.

? En promedio, los márgenes brutos de los productores del centro-norte de Santa Fe cayeron un 32,3% respecto a la campaña anterior, explicado fundamentalmente por la merma productiva -que rondó en torno al 50,0%-, con precios promedio en el mercado local que no lograron compensar dicha situación.

Más de Agricultura
El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech
Tecnología agrícola

El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech

Rosario será sede, los días 6 y 7 noviembre, del Sillicom Valley Forum. El evento concentrará la avanzada mundial en tecnologías. La provincia quiere que seas parte.
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"