EMERGENCIA

Santa Fe inscribe a productores afectados por la sequía para recibir aportes de la Nación

El gobierno de Santa Fe brinda una nueva asistencia económica a través de aportes no reintegrables a pequeños productores agrícolas y ganaderos santafesinos afectados por la sequía, a través de un fondo nacional que otorgará aportes no reintegrables de hasta $ 200.000.

19 Sep 2023

 El gobierno de Santa Fe brinda una nueva asistencia económica a través de aportes no reintegrables a pequeños productores agrícolas y ganaderos santafesinos afectados por la sequía, a través de un fondo nacional que otorgará aportes no reintegrables de hasta $ 200.000. 

Los fondos se destinarán a la adquisición de elementos vinculados a la alimentación, producción forrajera, infraestructura intrapredial, insumos veterinarios, insumos de riego, semillas, combustible, alimentos concentrados, forrajes, servicios de reparación de infraestructura, construcción de aguadas, servicios de acarreo de agua, fertilizantes, productos de protección vegetal, bovinas de electrohilo, alambre, bombas de extracción de agua, entre otros.

La presente línea está destinada exclusivamente a productores que cuenten con certificado de emergencia y/o desastre agropecuarios emitidos por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en el marco del decreto 627/23.

Sobre la asistencia, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, manifestó: "Esta ayuda se suma a la que ya hemos realizado mediante acciones como el acarreo de agua, la limpieza de represas, la construcción de perforaciones, la provisión de alimentos, la entrega de créditos y otras iniciativas que hemos llevado adelante para con el sector a fin de recomponer parte del capital para continuar trabajando".

DESTINATARIOS

Los destinatarios son los productores agrícolas con hasta 50 hectáreas, los productores de ganado bovino de hasta 100 cabezas y los productores de ganado ovino y/o caprino de hasta 200 cabezas.

DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA

>> Fecha de inicio de inscripción: 18/09/2023

>> Fecha límite de inscripción: 25/09/2023

>> Monto máximo por solicitud: hasta $200.000.

>> Monto máximo de la línea: $400.000.000

Los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/10ILyuQuXPYtYP4j7bcE3QzDev8uHApZUm1_Pwwrk66A/edit


Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"