ACTUALIDAD

Santa Fe asistirá a productores ganaderos afectados por la sequía

La ayuda incluye créditos a tasa cero, subsidios, financiamiento del acarreo de agua e instalación de cisternas, informaron hoy voceros oficiales.

16 Ene 2023

 El Gobierno de Santa Fe diagramó una serie de medidas de asistencia para los productores ganaderos del norte provincial afectados por la sequía, que incluye créditos a tasa cero, subsidios, financiamiento del acarreo de agua e instalación de cisternas, informaron voceros oficiales. 

La falta de lluvias y la consiguiente falta de agua de calidad afecta a los productores ganaderos de todo el norte, con situaciones de mayor gravedad en los departamentos 9 de Julio y Vera, donde se ha registrado mortandad de animales. 

El Ministerio de la Producción destinó $ 320 millones para el otorgamiento de créditos a tasa cero, en una línea que también incluyó a los productores de algodón, otra de las actividades afectadas por la sequía. 

En el caso del departamento Vera, se analiza que el Gobierno asuma el costo del acarreo de agua para las producciones que cuentan con menos de 400 animales, en tanto los productores que cuentan con menos de 50 cabezas de ganado bovino recibirán subsidios de 100 mil pesos. 

En cuanto a la instalación de cisternas, la administración provincial trabaja en el fortalecimiento del sistema y la colocación de 15 nuevas en comunas norteñas, en ese caso junto a la Fundación Las Gamas.  

Respecto a la situación en el norte, la subsecretaria de Agroalimentos del distrito, María Eugenia Carrizo, indicó que "lo peor está focalizado en el departamento Vera y parte de 9 de Julio, no así tanto en General Obligado". 

Además, la funcionaria explicó que "el cultivo de primera de maíz prácticamente no se sembró en la provincia, los productores apostaron al maíz de segunda esperando contar con las lluvias y no llegaron". 

Esto empeora notablemente todo el escenario productivo. Y en cuanto a la soja hay que ir viendo la evolución, cómo se van a ir dando las lluvias y ver sí acompañan o no en el momento crítico que esté atravesando el cultivo", indicó Carrizo a radio Uno de Santa Fe. 

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"