ACTUALIDAD

Santa Fe: abren inscripción para que productores apícolas accedan a beneficios por emergencia agropecuaria

La administración provincial informó que la fecha límite para inscribirse es el 28 de febrero, y que el trámite debe realizarse a través de la página oficial del Gobierno, donde estará disponible la correspondiente declaración jurada.

13 Ene 2023

 Los productores apícolas de Santa Fe fueron convocados por el Gobierno de la provincia para inscribirse en el registro que otorga los beneficios previstos en la ley de emergencia y/o desastre agropecuario, dictada a causa de la sequía y cuyos alcances fueron prorrogados en noviembre pasado, informaron hoy voceros oficiales.

A través del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, la administración provincial informó que la fecha límite para inscribirse es el 28 de febrero, y que el trámite debe realizarse a través de la página oficial del Gobierno, donde estará disponible la correspondiente declaración jurada.

El registro fue creado por la ley número 11.297, que refiere a los productores cuyos apiarios se encuentren ubicados en la totalidad de los departamentos de la provincia de Santa Fe inscriptos en los registros Único de Producciones Primarias (RUPP) y Nacional de Productores Apícolas (Renapa).

La administración de Omar Perotti prorrogó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en noviembre pasado a través del decreto número 2476/22, y abarca el período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 31 de mayo de 2023.

La ley abarca a todas las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía ubicadas en todos los departamentos santafesinos, con excepción de General López.

Además, el decreto amplió la emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023, a las explotaciones ubicadas en el departamento General López.

La excepción son los productores agropecuarios amparados por la ley provincial número 14.165, cuyos emprendimientos fueron afectados por un anegamiento permanente.

Para realizar el trámite, los productores deben ingresar al sitio santafe.gob.ar/proap/ y completar la declaración jurada de emergencia apícola, además de aportar una copia del DNI y de los registros Único de Producciones Primarias y Nacional de Productores Apícolas.

Fuente: Télam

Más de Economias Regionales
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino
Vitivinicultura

Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino

Se presentará un embalaje de vino sostenible en el Foro de Sostenibilidad de la industria del vino, que se realizará mañana en Mendoza, organizado por Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo.
Prevención del HLB en la Región Norte
Política y Economía

Prevención del HLB en la Región Norte

Este encuentro, organizado por el Senasa, contó con la asistencia de profesionales de distintas provincias y otros organismos públicos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"