Con la cosecha finalizada, se estima una producción de soja de 368 mil tn, 64 mil tn por encima de la estimación anterior y sin variaciones significativas con respecto al promedio histórico, indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).
El informe puntualiza que se recibieron reportes de granizo que afectaron al cultivo a lo largo de todo el ciclo, produciendo pérdidas de producción, en los dptos. Pringles y Pedernera.
En tanto que la cosecha de maní también estaría finalizada y se reportó un buen año para el cultivo, sin mayores problemas de plagas y enfermedades que lo afecten.
CULTIVOS
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) August 20, 2024
%uD83D%uDCCDSan Luis
Aún con menor siembra, la soja recupera su volumen histórico de producción al final de la cosecha.
CAMPAÑA ESTIVAL 2023/24
Conocé la nueva estimación de producción haciendo click aquí%uD83D%uDC47https://t.co/AwkZynMwTh pic.twitter.com/jLXnFNt3tK
La producción estimada fue de 27 mil tn, 8% más que la campaña anterior y 15% menos que el promedio histórico, condicionado este último valor por la disminución de la superficie sembrada en la campaña 2023/24.
Por último, la última estimación realizada arrojó una producción de sorgo de 26 mil tn, 11% por debajo de la producción promedio histórica de la zona. Al igual que en el maní, la diferencia negativa con el promedio histórico puede atribuirse a la disminución de la superficie sembrada en esta c