SANIDAD VEGETAL

San Juan: primer alerta para el control de Lobesia botrana

A partir del 27 de septiembre y hasta el 30 de octubre, se encontrará vigente. Los productores de vid deberán aplicar los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm).

24 Sep 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que a partir del 27 de septiembre y hasta el 30 de octubre se encontrará vigente el primer alerta para el control químico/biológico de la polilla de la vid en la provincia de San Juan.

Los productores deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de los adultos de la plaga.

Además, deberán repetir el tratamiento según el poder residual del producto elegido, de manera de mantener protegido al cultivo durante todo el periodo establecido.

Es importante destacar que la fecha de inicio de tratamiento depende de la variedad y la zona, por lo que cada productor deberá estar atento al estado de su viñedo.

Las alertas están destinadas a indicar el momento más oportuno, a partir del cual se deben realizar las aplicaciones fitosanitarias, con productos autorizados para el control de la plaga por el Senasa, a fin de que resulte efectivo el tratamiento.

Se aclara que todos los productores que estén implementando la Técnica de Confusión Sexual (TCS), con los difusores de feromonas, también deben realizar esta aplicación para el control de la polilla de la vid.

El Senasa recuerda que deben conservar los envases utilizados, las facturas de compra y el cuaderno de campo, que serán solicitados al momento de las fiscalizaciones.

La normativa prevé sanciones para quienes no cumplan con la aplicación de los productos: esto es obligatorio para aquellos que se encuentran en áreas bajo cuarentena o contingencia, de acuerdo al Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana del Senasa.

Los interesados en mayor información pueden ingresar a la página web del Senasa, llamar al teléfono de la oficina en San Juan 4231489 o enviar un correo electrónico a lobesiasj@senasa.gob.ar.

También se puede consultar a la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, llamando al teléfono 4265224, o enviando un correo electrónico a sanidadvegetal@sanjuan.gob.ar

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"