Economías regionales

Río Negro consiguió duplicar su cuota social de merluza hubbsi para los próximos 15 años

Fruto de intensas gestiones ante Nación, Río Negro consiguió duplicar su cuota social de merluza hubbsi para los próximos 15 años, pasando de 1,03% a un 2% del total del cupo nacional. Esta cuota es un volumen de captura destinado a atender cuestiones de interés social.

11 Dic 2024

El Gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, destacó la importancia de este logro, "que nos permitirá la sostenibilidad de la pesca en nuestra provincia, garantizando las fuentes de trabajo en las empresas y la pesca industrial".

Weretilneck destacó el acompañamiento del Presidente del Consejo Federal Pesquero, Juan Antonio López Cazorla, "quien atendió nuestros planteos y puntos de vista, entendiendo la importancia que tiene esta actividad para nuestra economía, lo que permitió en definitiva este logro".

"Tener una actividad pesquera sostenible es uno de los puntos de trabajo de nuestra agenda de Gobierno. Con ese objetivo, gestionamos oportunamente el incremento de la cuota social de captura de langostino y ahora hemos alcanzado el mismo objetivo con la merluza. Eso nos da tranquilidad pero a la vez renueva el compromiso de seguir trabajando en esta línea", sostuvo el Mandatario.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, remarcó que "esta decisión del Consejo Federal Pesquero porque en principio nos permitirá mantener la biomasa de nuestro Golfo, ya que esta cuota se pesca en el mar argentino".

"Por otra parte, nos garantiza que se puedan seguir manteniendo los puestos de trabajo con la permanente actividad pesquera, el movimiento de los barcos y la labor en muelle a partir de esta cuota social.

En tanto, el lunes 9, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo presentó un estudio realizado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero - INIDEP respecto de la recuperación del recurso en el Golfo San Matías.

"A partir de este estudio, tendremos dos años por delante para tratar de preservar e ir pescando gradualmente permitiendo la recuperación del recurso genuino", manifestó Banacloy. 

Más de ACTUALIDAD
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA
Política y Economía

Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA

Durante la jornada, los participantes pudieron recorrer los campos, conocer en profundidad los distintos manejos productivos y compartir un valioso intercambio de conocimientos.
Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"
Actualidad

Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) continúa ajustando parámetros de la técnica del insecto estéril (TIE) para el control de esta plaga transmisora de enfermedades como el dengue.
Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional
Internacionales

Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional

Investigación, tecnología y comercio fortalecen el papel de Brasil en la seguridad alimentaria mundial
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"