Política y Economía

Respaldo para productores mendocinos afectados por el granizo

Tras la reciente tormenta de granizo que impactó gravemente en cultivos, el Gobierno de Mendoza trabaja para mitigar los daños

8 Ene 2025

 El Gobierno de Mendoza, en coordinación con los municipios de San Rafael y La Paz, trabaja para mitigar los efectos de la reciente tormenta de granizo que afectó gravemente cultivos y viviendas. En este contexto, el Fondo Compensador Agrícola (FCA) se posiciona como una herramienta fundamental para brindar asistencia a los productores afectados.

Según lo establecido por la Ley de Emergencia Agropecuaria, los productores pueden realizar las denuncias correspondientes dentro de los 10 días hábiles posteriores al evento a En el caso del último fenómeno, las denuncias estarán habilitadas hasta el 20 de enero.

En diciembre, el Gobierno provincial adelantó pagos por $248 millones a 43 productores con daños superiores al 90%, mientras que otros 100 productores recibirán sus pagos en enero al completar los requisitos documentales.

El Fondo Compensador Agrícola 2024/25 está diseñado para pequeños agricultores con hasta 30 hectáreas de vid, frutales, hortalizas de verano y forrajes, y ofrece tres tipos de cobertura para adaptarse a las necesidades específicas. Por otro lado, para los productores hortícolas, se ofrece una compensación de $120.000 por hectárea en cualquiera de las modalidades. Es importante destacar que las compensaciones se activan solo cuando el daño supera el 50%, y cada productor puede optar por un solo tipo de cobertura.

Además de la activación del Fondo Compensador, el Gobierno de Mendoza trabaja en el restablecimiento de los servicios esenciales, como las comunicaciones y el despeje de rutas. La Dirección Provincial de Vialidad ya habilitó caminos clave en San Rafael y La Paz, facilitando el acceso a las zonas afectadas.

El compromiso del Gobierno de Mendoza y de los municipios involucrados es garantizar que los productores afectados puedan acceder de manera ágil y efectiva a los beneficios del Fondo Compensador Agrícola, asegurando así la sostenibilidad de sus actividades productivas tras esta contingencia climática.

Más de ACTUALIDAD
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene
Ganadería

La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene

El consignatario Agustín Lalor, habló en Realidad Ganadera en donde brindó un panorama sobre la situación actual de la ganadería y la comercialización de carne.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"