Agricultura

Registran la presencia de chicharrita del maíz en Entre Ríos

Un monitoreo reciente del INTA Entre Ríos, indicó la presencia de la plaga en cinco de los 12 sitios donde se realizó el seguimiento.

14 Ene 2025

El gobierno provincial a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, acompaña la difusión de los resultados de este monitoreo que fue recientemente, realizado por profesionales del INTA Entre Ríos, durante el mes en curso.

El seguimiento se realizó mediante la observación visual de plantas de maíz y trampas cromáticas, dando como resultado la existencia de adultos de Dalbulus maidis "chicharrita del maíz" en cinco de los 12 sitios donde se realizó el monitoreo, correspondiendo a determinados sitios de los departamentos Concepción del Uruguay, Paraná, Diamante y La Paz.

De esta manera, INTA Entre Ríos dio a conocer "los estados fenológicos y los valores correspondientes a la densidad poblacional de adultos de chicharritas por planta, en los cultivos relevados de la provincia, pertenecientes a la Red de Monitoreo del Centro Regional Entre Ríos de INTA".

En detalles, en Concepción del Uruguay EF: V3 (estado fenológico); Densidad (0,028); en Paraná EF: V4; Densidad (0,008); en María Grande EF: V4; Densidad (0,080) y en Diamante EF: V6; Densidad (0,020).

La chicharrita, cuyo nombre científico es Dalbulus maidis, actúa como insecto vector de la enfermedad conocida como el achaparramiento del maíz y es transmitida de plantas enfermas a sanas.

Es monófaga por lo tanto se alimenta sólo de maíz para completar su ciclo vital. Se adapta bien a las temperaturas más elevadas. Además, si existen condiciones de abundantes precipitaciones y un escalonamiento en las fechas de siembra de este cereal, sirve de base para su rápida migración y reproducción.

Es importante, realizar un monitoreo permanente de los lotes de siembra, como una herramienta eficaz para las detecciones tempranas. Para esto, registrar en una planilla la cantidad de plantas observadas (mínimo 10 puntos de 5 plantas cada uno); y los valores correspondientes a adultos de chicharritas por planta, para estimar su promedio.

A partir de los resultados del monitoreo, desde INTA sugieren considerar medidas de manejo, seleccionando principios activos autorizados por Senasa. 

Más de ACTUALIDAD
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA
Política y Economía

Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA

Durante la jornada, los participantes pudieron recorrer los campos, conocer en profundidad los distintos manejos productivos y compartir un valioso intercambio de conocimientos.
Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"
Actualidad

Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) continúa ajustando parámetros de la técnica del insecto estéril (TIE) para el control de esta plaga transmisora de enfermedades como el dengue.
Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional
Internacionales

Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional

Investigación, tecnología y comercio fortalecen el papel de Brasil en la seguridad alimentaria mundial
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"