Sanidad

Refuerzan los controles en la Patagonia para proteger el patrimonio zoofitosanitario

Senasa busca proteger el patrimonio zoofitosanitario al evitar el ingreso de productos que puedan vehiculizar plagas y enfermedades.

16 Ene 2025

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles y la fiscalización en los puestos de ingreso a la Patagonia, que en estos días tienen mayor movimiento tanto por la afluencia turística como por la llegada de trabajadores temporarios desde el norte del país por la temporada de cosecha 2025. El objetivo es resguardar el patrimonio zoofitosanitario de la región previniendo la introducción de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agropecuaria local.

Como el mayor porcentaje de personas que trabajan en la recolección de frutas ingresa a la región en transportes de pasajeros particulares, lo que provoca un aumento del caudal habitual de tránsito, se redoblaron las inspecciones en equipajes y bodegas de los vehículos utilizando brigadas caninas especialmente entrenadas para detectar productos de origen vegetal y animal.

Por lo general, las detecciones corresponden a productos hospederos de Mosca de los Frutos que podrían contener larvas del insecto, cuyo ingreso perjudicaría gravemente a la producción frutícola regional.

En el caso de esta plaga no importa la cantidad de frutos que se ingresen, ya que una sola infestación se convierte en un riesgo enorme para el Área Libre. En tal sentido, desde el Senasa se recomendó que antes de viajar a la Patagonia las personas pueden se informen sobre los productos de ingreso restringido o prohibido.

Por otro lado, desde fines del 2024, el equipo de Protección Vegetal del Centro Regional NOA Sur del Senasa realiza acciones de prevención y de información en el marco del traslado de trabajadores temporarios desde Tucumán al sur del país.

Estas acciones incluyeron el contacto con los principales actores que intervienen en la organización de estos movimientos para entregar material de difusión y explicar la gravedad de la introducción de fruta fresca hospedera de Mosca de los frutos en el área protegida. Para ello, se trabajó junto al gobierno provincial, la Cámara de Transportistas (que nuclea a 18 empresas y movilizan cerca de 40.000 trabajadores por temporada), la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con quienes se organizaron encuentros informativos en los principales lugares de la provincia donde los trabajadores cosecheros se inscriben (Municipalidades de Famaillá, Concepción, Aguilares, Alberdi, Comunas rurales de Arcadia y Santa Lucía y Sede UATRE Alberdi).

Más de ACTUALIDAD
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA
Política y Economía

Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA

Durante la jornada, los participantes pudieron recorrer los campos, conocer en profundidad los distintos manejos productivos y compartir un valioso intercambio de conocimientos.
Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"
Actualidad

Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) continúa ajustando parámetros de la técnica del insecto estéril (TIE) para el control de esta plaga transmisora de enfermedades como el dengue.
Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional
Internacionales

Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional

Investigación, tecnología y comercio fortalecen el papel de Brasil en la seguridad alimentaria mundial
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"