Gremiales

Recibidores de granos : dictaron conciliación obligatoria

El paro anunciado para la medianoche de ayer quedó sin efecto por una conciliación dictada 3 horas antes de comenzar la medida. Será por el término de 15 días y fijaron una reunión virtual para el 2 de septiembre.

28 Ago 2020

El paro anunciado para la medianoche de ayer quedó sin efecto por una conciliación dictada 3 horas antes de comenzar la medida. Será por el término de 15 días y fijaron una reunión virtual para el 2 de septiembre.

Luego de anunciar la medida de fuerza de la Unión de Recibidores de Granos y Afines de la república Argentina, el gobierno emitió una conciliación obligatoria la cual el gremio de Pablo Palacios tomará acatamiento para avanzar sobre la mesa de negociación de la paritaria que venció en el mes de junio.

La medida de fuerza comenzaba a las cero horas de este viernes y desde el Ministerio de trabajo de la Nación resolvieron conciliar el conflicto por el término de 15 días en el marco de la Ley N° 14.786 y solicitó a las partes en conflicto "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a la mejora de sus relaciones laborales".

Además, la cartera laboral determinó una audiencia para el día miércoles 2 de septiembre a las 16:00 mediante plataforma virtual.

El gremio está reclamando la apertura de paritarias, vencidas hace casi dos meses, y la modificación de puntos del CCT de trabajadores recibidores de granos de puertos, entre los que se destacan los pedidos de recomposición salarial, reducción de jornada laboral de 8hs a 6hs, horas extras, licencias, seguridad e higiene, sistema de relaciones laborales, condiciones de vida, Impuesto a las Ganancias y jerarquizar la tarea del perito, quien garantiza la trazabilidad de la mercadería recibida, en tránsito y exportada, y también avala la transparencia en los muestreos de la operatoria granaria.


Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"