clima

Qué va a pasar con el clima en invierno-primavera

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el final del invierno y el comienzo de la primavera (trimestre agosto-septiembre-octubre) en Argentina.

1 Ago 2024



Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para el siguiente trimestre.

El invierno ya entró en su recta final y de a poco comenzamos a experimentar condiciones más templadas propias de la época. El último mes experimentó una rápida transición del frío extremo a temperaturas más templadas, pero las lluvias estuvieron ausentes en casi todo el país y la sequía empieza a preocupar.

Por tal motivo, el comportamiento de las principales variables meteorológicas será clave en las decisiones de los sectores productivos.

Precipitaciones: un trimestre seco en gran parte del territorio

Según el nuevo pronóstico, se espera que gran parte del territorio argentino experimente un trimestre más seco de lo habitual. En particular:

Norte del Litoral y sur de Patagonia: se prevé una cantidad de precipitaciones inferior a lo normal. Centro y norte de Patagonia, franja central del país y región del Norte: las lluvias podrían estar por debajo o dentro de los valores normales para la época. NOA y norte de Cuyo: se espera que continúe la estación seca, con muy pocas precipitaciones.

Temperaturas: un trimestre templado en general

En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido de lo habitual:

Norte del Litoral, región del Norte, NOA, Cuyo, Córdoba y oeste de Santa Fe: se espera una temperatura media superior a la normal. Sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y región de Patagonia: las temperaturas podrían estar por encima o dentro de los valores normales para la época.

Es importante destacar que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no a eventos meteorológicos específicos como olas de calor, heladas o tormentas. Estas situaciones pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en un trimestre con condiciones climáticas generales favorables.

¿Cómo interpretar los mapas?

Los mapas que acompañan el pronóstico muestran la probabilidad de que se cumpla cada categoría (superior, normal o inferior) para cada región. No se especifican valores exactos de las variables pronosticadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Las áreas sombreadas indican la mayor probabilidad, mientras que las áreas en blanco señalan que ninguna categoría tiene una probabilidad significativamente mayor.

Este pronóstico tiene importantes implicancias para diversos sectores, como la agricultura, la ganadería y la gestión de recursos hídricos.

Es fundamental tener en cuenta que las previsiones climáticas se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado y no contemplan singularidades de eventos de escala subestacional, como la intensidad de sistemas frontales, olas de calor o frío, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes del "tiempo" que pueden provocar aumentos o disminuciones en la precipitación y temperatura de corta duración.



Más de CLIMA
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
¿Acompañará el clima en la próxima campaña?
EXPOAGRO 2025

¿Acompañará el clima en la próxima campaña?

Este miércoles se desarrolló la jornada Punto Clima en el Anfiteatro SPS de Expoagro 2025. Según adelantó Sierra, el panorama es un poco más alentador para la campaña 2025/26.
Durante esta semana entra una masa de aire frio en el centro del país
Clima

Durante esta semana entra una masa de aire frio en el centro del país

Tanto el norte como el centro del país presentarán un lunes con temperaturas frías para la época, con mañanas bastante frescas y tardes templadas.
Lluvias intensas y ráfagas de viento azotan varias provincias
Clima

Lluvias intensas y ráfagas de viento azotan varias provincias

Algunas zonas presentan condiciones climáticas adversas, con alertas meteorológicas vigentes y la posibilidad de fenómenos severos como granizo y ráfagas intensas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"