CLIMA

Escasas lluvias y la llegada de vientos polares para la región agrícola esta semana

El paso de un frente de Pampero, con muy escasa actividad, producirá precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del área agrícola, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Los detalles.

6 Jun 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 6 al 12 de junio. 

  Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, llegando con fuerza al norte y el centro del área agrícola, donde producirán máximas sobre lo normal, pero sin lograr llegar al sur, que continuará bajo el dominio de los vientos polares, observando registros normales a bajo lo normal. 

A continuación, se producirá el paso de un frente de Pampero, con muy escasa actividad, produciendo precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del área agrícola, salvo algunas franjas de registros escasos sobre el este del NOA, el este de la Región Pampeana y el Uruguay, donde se darán condiciones para la ocurrencia de nevadas muy ligeras, que probablemente no se concreten. 

 La mayor parte del área agrícola del Cono sur observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados. 

• Solamente, el oeste de Cuyo observará precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 50 mm).

 • La Cordillera Sur observará tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm). 

Sólo la Cordillera Central y Sur observarán tormentas de gran intensidad, con posibles nevadas ligeras. 

Mas llegando al final de la perspectiva, los vientos polares, que acompañarán el paso del frente, producirán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales y localizadas en las zonas serranas del oeste, pero con escaso riesgo de ocurrencia en la mayor parte del centro y el este del área agrícola.

 El este del NOA, el sur de Corrientes, el oeste de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un amplio foco con valores superiores a 15 y 20°C, y otros focos con valores menores. • El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con riesgo de heladas localizadas. • El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con heladas localizadas. • El oeste del NOA y el norte de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con focos de registros menores y heladas generales 

Más de CLIMA
Alerta por tormentas fuertes este fin de semana en el centro del país
Clima

Alerta por tormentas fuertes este fin de semana en el centro del país

El calor no se irá tan lejos. Pasado este fin de semana de inestabilidad el mercurio estaría ascendiendo muy rápidamente a lo largo de la próxima semana

Calor, acompañado por precipitaciones que llevarán oportunos aportes al área agrícola
CLIMA

Calor, acompañado por precipitaciones que llevarán oportunos aportes al área agrícola

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 16 al 22 de enero. La región agrícola recibirá lluvias, sin embargo, algunos zonas quedarán sin alivio. Descenso de temperatura generalizado.
Alerta naranja por las altas temperaturas en el centro del país
Clima

Alerta naranja por las altas temperaturas en el centro del país

La ola de calor se afianza y se intensifica en el país, especialmente sobre la franja central de Argentina, sector en el cual la alerta alcanza el nivel naranja.
Estiman que La Niña será débil durante el primer trimestre
Clima

Estiman que La Niña será débil durante el primer trimestre

Las proyecciones climáticas apuntan a la continuidad de condiciones influidas por La Niña en los próximos tres meses.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"