En lo inmediato, para jueves y viernes de esta semana, lo que está en juego son lluvias de 5 a 15 mm que podrían alcanzar con buena cobertura a la región central, puntualiza la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe.
Luego, hasta el 18 los modelos no muestran posibilidades de nuevos eventos hasta el momento, precisa la entidad bursátil.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration)-NOAA hasta el 21 de febrero muestra en sus modelos de acumulados mejores posibilidades de lluvias modestas para Buenos Aires y más contenidas para el sur de Santa Fe y centro y norte de Córdoba.
La franja central de Córdoba, centro sur de Santa Fe y parte de Entre Ríos, en los modelos de pronósticos del 15 al 22 de febrero siguen mostrando pocas chances de revertir esta falta de agua casi sistemática que viene sufriendo desde los últimos dos meses.
Sin embargo, la BCR explica que hay una volatilidad muy grande de la atmósfera, que los modelos cambian muy rápidamente y es muy difícil prever en estas condiciones que sucederá con las lluvias en la tercera y cuarta semana de febrero, semanas que son claves por el gran impacto que tienen en rindes de soja de primera en Argentina.
"Pero lo que hoy se puede observar definitivamente no es alentador. Aparte, hay una nueva mala noticia para Argentina respecto al clima: "La Niña" ha vuelto a ganar terreno y no disminuirá su efecto tal como se esperaba hasta hace pocos días", subraya el informe.