Actualidad

Pymes industriales piden por un dólar diferencial

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, reclamó que el Gobierno nacional implemente un dólar diferencial para el sector del mismo calibre al que accedió el agro.

28 Nov 2022

"De la misma manera que el agro hoy puede contar con el dólar soja, las pymes industriales necesitamos, debido a los fuerte aumentos de los costos de la producción que se produjeron en los últimos meses, poder contar con este tipo de cambio diferencial que pueda darle sustentabilidad y hacer que ninguna pyme deje de exportar", afirmó Rosato en declaraciones a la prensa.

El dirigente afirmó que "estamos pidiendo un dólar pyme a $230 para aquellas industrias que están exportando. Son pocas empresas y de rubros muy específico las que precisan está herramienta".

Rosato añadió que "hoy las pymes industriales, en muchos casos, están teniendo perdida y no pueden renunciar a los contratos tomados para el exterior. Por eso necesitamos este dólar pymes que sería una solución inmediata para sostener las exportaciones y fuentes de empleo.

Explicó que "si bien importan insumos al dólar oficial, el resto de los costos aumentan por la inflación y han perdido toda rentabilidad al precio de exportación".

"Que el valor del tipo de cambio esté fijado en $230 es una ayuda importantísima para que esas industrias por lo menos empaten y dejen de ir a pérdida", señaló.

El industrial ejemplificó con el caso de una pyme que sigue exportando a Brasil a pesar de que ya no le es rentable ya que romper el contrato con esa firma implicaría pagar una multa con un monto muy alta en dólares con los que esa industria no cuenta.

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"