ECONOMÍA

Proponen beneficios e incentivos a empresas que fabrican maquinaria agrícola

Un proyecto de ley que declara como estratégica a la industria de maquinaria agrícola y propone beneficios e incentivos fiscales para el sector fue presentado por el diputado nacional Roberto Mirabella.

26 Abr 2022

 Un proyecto de ley que declara como estratégica a la industria de maquinaria agrícola y propone beneficios e incentivos fiscales para las empresas que realicen inversiones y produzcan en suelo argentino fue presentado por el diputado nacional Roberto Mirabella.

El proyecto declara a la Industria Argentina de Maquinaria Agrícola y de Agropartes como "Industria Estratégica para el Desarrollo Nacional", con lo cual las empresas incluidas en la iniciativa recibirán beneficios e incentivos fiscales.

El legislador santafesino destacó la importancia de la industria de maquinaria agrícola "en el entramado productivo argentino, su capacidad de generación de puestos de trabajo y su potencial exportador y de sustituir importaciones".

Mirabella destacó que el sector exporta por US$ 60 millones, una cifra muy inferior a la de 2012, cuando se llegó a los US$ 350 millones, y sostuvo que "el sector posee una capacidad de producción de 600 millones dólares para el mercado interno y 600 millones de dólares para exportar".

Entre las principales beneficios e incentivos se destaca la devolución de IVA a las inversiones en bienes de capital, y la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias.

También se fija hasta el 31 de diciembre de 2031 un derecho de exportación del cero por ciento (0%) a la exportación de los bienes producidos en el marco del régimen propuesto.

Serán beneficiarias del Régimen las personas jurídicas que cuenten con un establecimiento industrial radicado en el territorio nacional, destinado a la fabricación de Producto Nacional de Maquinaria Agrícola y Agropartes.

El legislador explicó que el objetivo central es definir estrictamente el concepto de Producto Nacional, a los fines de diferenciar la maquinaria agrícola y agropartes con integración nacional de las importadas.

"Buscamos crear un DNI de la maquinaria agrícola argentina para diferenciarla de las importadas, sin desconocer el conocimiento, la tecnología, y la trayectoria de las filiales extranjeras, pero que tendrán un 'pasaporte' y no un DNI nacional", completó.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"