DÓLAR SOJA II

Productores de soja superaron los 3,21 millones de Tn comercializadas en diez jornadas

Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 3,21 millones en diez jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE).

14 Dic 2022

 Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 3,21 millones en diez jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.

Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) ya alcanzó los US$ 1.485,50 millones, es decir, un 49,5% de lo comprometido, en diez de las 23 ruedas en las que operará el dólar soja.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 3.000 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ayer se vendieron 242.486 toneladas de soja, con lo cual totalizan 3.218.232 desde el lunes 28 de noviembre.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el martes y en fechas previas pero anotados ayer sumaron en conjunto 114.955 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 93.975 por unidad de peso.

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al martes por 61.592 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 94.058.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 410,85 por un volumen de 635 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 11.070 toneladas a un valor promedio de US$ 407.

Por su parte, las agroexportadoras ingresaron ayer al mercado de cambios local US$ 64 millones, y así sumaron US$ 1.485,50 millones en diez jornadas.

En tanto, el Banco Central cerró la jornada del martes con compras por US$ 39 millones, y acumuló US$ 802 millones en diez ruedas.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país
JUDICIALES

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

La AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz transportados sin documentación respaldatoria de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
 Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
Actualidad

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con el aporte de especialistas del INTI, la empresa DROAR desarrolló "Eco-frit"
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Actualidad

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros.
Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible
Actualidad

Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible

La cosecha de maíz temprano alcanzó un avance del 75%, pero los rendimientos continuaron bajos a muy bajos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"