Economías Regionales

Productores caprinos logran exitoso ingreso al mercado local

El INTA trabajó junto a pequeños productores de la zona de Paso de Indios en Chubut, que dieron el puntapié inicial al circuito de comercialización conjunta de chivitos de la meseta.

9 Ene 2025

 Paso de Indios es una localidad ubicada en el centro de la provincia de Chubut, a unos trescientos cincuenta kilómetros al Oeste de Trelew. En esa zona el INTA trabaja con pequeños productores de la agricultura familiar, que viven en el campo y comercializan los chivitos de manera informal.

Según la "Encuesta Ganadera Anual de la Provincia 2022" hay registrados unos dos mil novecientos caprinos de unos veintidós productores. Cuentan con organizaciones que vienen trabajando fuertemente en la consolidación de la venta de sus productos de manera grupal, generando mayores volúmenes y mejorando los ingresos a través de realizar una oferta atractiva, por contar con información relevante para la comercialización.

Sergio Pena de INTA Chubut destaca que "quienes incursionan en el rubro lana o fibra mohair, conocen de las mejoras logradas a través de los Centros de Acopio y de las Cooperativas. Capitalizando esta experiencia, la información acumulada y la predisposición de los productores a mejorar sus ingresos a través de la venta conjunta, iniciamos el trabajo de "Comercialización de carne de productores de la meseta".

Así, las dos Cooperativas existentes con un modelo de comercialización planificado, "Lonco Trapial" en Gastre y "Cooperativa de vuelta al Campo" en Paso de Indios, son las organizaciones que se identificaron para avanzar en la propuesta.

"Este contacto directo nos permitió poner en valor todo el trabajo que los productores llevaron adelante durante el año, atravesando un invierno como este último, frío y seco, con imponderables de último momento como la nevada de noviembre" agregó Pena.

Finalmente, el compromiso se formalizó a través de la "Cooperativa de Vuelta al Campo" y se coordinó la logística necesaria para llegar a vender en la "Feria Navideña de Trelew" el primer lote de chivitos de la meseta.

La demanda superó ampliamente las previsiones. Se vendieron ochenta y tres ejemplares y la experiencia demostró que es posible llegar con un producto que tiene alta demanda, directo desde el productor al consumidor.

Se constató además que se cumplen todos los pasos para asegurar sanidad, calidad y trazabilidad, que este es uno de los caminos para potenciar la economía en zonas rurales, y que además, es posible producir en la meseta y vender en los centros urbanos.

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por SAGyP, los compromisos de granos y subproductos con el exterior sumaron 68,3 Mt en 2024. ¿Qué empresas lideraron el ranking de agroexportadores?
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"