Comercio Exterior

Primera exportación de carne vacuna desde Santiago del Estero a Europa vía avión

Con el apoyo del Ministerio de la Producción de la provincia, se realizó como experiencia piloto la primera exportación , a través del establecimiento ganadero "Carancho", con asiento en Suncho Corral, departamento Juan Felipe Ibarra.

4 Oct 2022

Con el apoyo del Ministerio de la Producción de la provincia, se realizó como experiencia piloto la primera exportación vía aérea de carne vacuna sin hueso desde Santiago del Estero a Europa, a través del establecimiento ganadero "Carancho", con asiento en Suncho Corral, departamento Juan Felipe Ibarra.

El anuncio fue realizado por el ministro de Producción, Miguel Mandrile, junto con el subsecretario de Producción, Pablo Fuentes; el coordinador del Programa Ganadero Provincial, José Guillermón y Fernando Moisés del establecimiento "El Carancho".

En este sentido, Moisés explicó: "El objetivo es que desde Santiago del Estero se puedan mandar nuestras carnes a cualquier parte del mundo sin cortar la cadena de frío que en esta oportunidad salió con éxito y que es un puntapié para que sea inmediato poder producir".

Con este mismo fin, dijo que del 15 al 19 de octubre el establecimiento participará en representación de la provincia en la Expo Internacional SIAL 2.022, en París, Francia.

Por su parte, el ministro Mandrile dijo: "Es la primera prueba de sacar 22 kilogramos de carne que hace este establecimiento a través de la cuota Hilton, que es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad, valor que la Unión Europea otorga a los países y que tiene 12 toneladas para trabajar momentáneamente, que puede ser aumentada, en este sentido todo por vía aérea: Desde el frigorífico hasta el aeropuerto de Santiago del Estero, a Ezeiza y de ahí embarque a Madrid, luego a Alemania o a otros puntos de Europa".

Resaltó además: "A través de esta prueba de exportación se pone el valor agregado y son los resultados de la Feria del Expo Bra, de la transformación de la proteína vegetal a la proteína animal, sacar al vacío y nuestras mejores paridades santiagueñas mostrarlas al mundo".



LAS + LEIDASRECIENTES

Hoy el Puente Carretero quedará inhabilitado hasta el mediodíaSe realizó una nueva ablación multiorgánica que permitió salvar la vida de cuatro santiagueñosMartes soleado y con altas temperaturas: así estará este 4 de octubre en SantiagoPrograman cortes de energía para Capital, La Banda e interiorAdvertencia: Se necesita hacer controles para prevenir las insuficiencias cardíacas


Más de Ganadería
Terminó la 21° Prueba Pastoril del Río Quinto 2023
Ganadería

Terminó la 21° Prueba Pastoril del Río Quinto 2023

El jueves 14 de septiembre concluyó la tercera jura fenotípica de la "21° Prueba Pastoril Test del Rio Quinto", organizada por Angus Centro.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"