Sanidad Animal

Presentan proyectos para importar vacuna contra la aftosa

La solicitud para importar la vacuna se intensifica debido al aumento exorbitante de sus costos. En un lapso de un año, los precios de esta vacuna han aumentado más del 400%,

5 Abr 2024

La solicitud de autorización para importar la vacuna contra la Fiebre Aftosa se intensifica debido al aumento exorbitante de sus costos en Argentina. En un lapso de un año, los precios de esta vacuna han aumentado más del 400%, generando dificultades significativas para su aplicación en todo el país.

En el contexto de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, que ya ha inoculado más de 29 millones de cabezas según el SENASA, el sector ganadero ha sido sacudido por el abrupto aumento de precios de las vacunas. En respuesta, se han presentado dos proyectos de ley para permitir la importación de vacunas de países vecinos, donde se comercializan a precios considerablemente más bajos que en Argentina.

Ante esta situación, la diputada provincial Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) ha presentado un proyecto que insta al Poder Ejecutivo Provincial a coordinar todas las acciones necesarias para que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del SENASA, cumpla con la Ley Nacional 24.305 del Programa Nacional contra la Fiebre Aftosa, autorizando la importación de la vacuna con los controles sanitarios y de calidad correspondientes.

El respaldo a esta solicitud se basa en un estudio realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina, que revela que Argentina paga los precios más elevados de la región en comparación con los países vecinos, llegando en algunos casos a cuadruplicarse.

"Es imperativo activar todos los mecanismos disponibles para que los productores puedan acceder a precios justos y así reducir los costos de producción ganadera", enfatizó Vaccarezza. Además, recordó las pérdidas sufridas por los productores durante el año pasado debido a la sequía, subrayando la importancia de promover medidas que alivien los costos de producción en una de las principales actividades económicas del interior productivo de la provincia.

Además de esta presentación , el diputado Pedro Galimberti impulsa  una iniciativa para que el Gobierno, a través de la Secretaría de Agricultura, elabore un cuadro comparativo de los costos de la vacuna en diferentes laboratorios de Argentina y países vecinos, y permita la libre importación de vacunas de otros laboratorios.

En ese sentido,  la empresa biotecnológica de capitales argentinos, Tecnovax, solicitó al SENASA la autorización para importar inicialmente unas 15 millones de dosis de vacunas desde Brasil. Esta solicitud se da en el marco de un acuerdo con la empresa brasileña Ouro Fino Sanidad Animal, que se comprometió a suministrar las vacunas necesarias a un valor muy inferior.


Más de ACTUALIDAD
Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones
Política y Economía

Los Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones

Los gobernadores de la Región Centro participaron de una reunión, donde alertaron sobre la crisis del campo y solicitaron a la Nación una reducción urgente de las retenciones.
El Senasa autorizó las fechas de cosechas de las distintas variedades de manzanas y peras
ACTUALIDAD

El Senasa autorizó las fechas de cosechas de las distintas variedades de manzanas y peras

El organismo sanitario publicó el calendario para la temporada 2024-2025 de las distintas variedades de estas frutas.
Brigadistas controlaron los incendios desatados en Concordia
ACTUALIDAD

Brigadistas controlaron los incendios desatados en Concordia

Están bajo control desde la tarde/noche de ayer los focos ígneos desatados el domingo en la zona de Calabacillas y Magnasco, departamento Concordia.
Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?
Clima

Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?

Retornarán las altas temperaturas al centro y norte de la Argentina, y se potenciará la inestabilidad con la llegada de un frente frío.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"