CLIMA

Precipitaciones sobre el oeste y norte del área agrícola y aportes escasos sobre el centro

¿Cómo seguirá el clima para la región agrícola entre las fiestas? La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 26 al 1 de enero

23 Dic 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 26 al 1 de enero. En conclusión la entidad señala que se espera para la región agrícola una marcada oscilación térmica, acompañada por precipitaciones abundantes y tormentas sobre el norte y el oeste de la región, pero dejando a gran parte de la zona centro y sur con aportes insuficientes.

El informe divide el periodo analizado en dos etapas. Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo algunas lluvias, mientras los vientos del sur, que acompañaron su paso, causarán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola.

Los vientos del Trópico retornarán rápidamente, provocando temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con registros extremos sobre su porción norte, y sólo el Litoral Atlántico experimentará registros más cercanos a la media gracias a la entrada de vientos marinos.

Paralelamente, se producirán precipitaciones de frente caliente, es decir sin que baje apreciablemente la temperatura, con registros abundantes, con focos de tormentas sobre el noroeste del Paraguay, y valores abundantes, pero no extremos sobre el centro-oeste, mientras la mayor parte del centro, el centro-este y el sur de su extensión, recibirán aportes escasos.

• Gran parte del NOA y gran parte del Paraguay observarán un amplio foco con precipitaciones abundantes (25 a más de 200 mm), con focos de tormentas severas sobre el centro del Paraguay, extendiendo su acción, por el sudoeste, hasta el nordeste de Cuyo y el noroeste de la Región Pampeana, y por el sudeste, sobre el norte de la Mesopotamia, aunque con valores más moderados. • Contrariamente, el extremo oriental del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán registros escasos a nulos, con focos de aportes moderados.


Más de CLIMA
Llegaría la primera ola de calor en el centro del país
Clima

Llegaría la primera ola de calor en el centro del país

Seguirán las tormentas localmente fuertes en Cuyo y el NOA, mientras que el centro del país se prepara para la primera ola de calor de la temporada.
Calor y falta de lluvias en el centro y norte de la región agrícola
CLIMA

Calor y falta de lluvias en el centro y norte de la región agrícola

La BCBA elaboró su perspectiva climática semanal que abarca del 9 al 15 enero. Se esperan precipitaciones sobre el extremo oeste y el sudoeste del área agrícola, pero sin alcanzar a la mayor parte del norte y el centro.
El norte bonaerense necesita más de 100 mm de lluvia para superar la sequía
Clima

El norte bonaerense necesita más de 100 mm de lluvia para superar la sequía

Las reservas de agua en el suelo son críticas, y no se esperan precipitaciones importantes hasta el 20 de enero. Además, una ola de calor afectará la región con temperaturas que superarán los 38°C.
La situación de estrés hídrico se va afianzando sobre el centro y este del país
Clima

La situación de estrés hídrico se va afianzando sobre el centro y este del país

Las lluvias siguen sin aparecer en toda la zona núcleo, Litoral y gran parte del área pampeana sumado a una circulación de viento norte que genera el incremento de las marcas térmicas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"