CLIMA

Precipitaciones de variada intensidad con posibles nevadas para el área agrícola

Según el panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) se esperan precipitaciones de variada intensidad, dejando una amplia extensión del área agrícola con aportes escasos. Posibles nevadas.

23 Ago 2024

 El panorama climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) indica que se esperan precipitaciones de variada intensidad, dejando una amplia extensión del área agrícola con aportes escasos. También se esperan posibles nevadas, seguidas por una marcada oscilación térmica.

 Al comienzo de la perspectiva se completará el paso del Frente de Pampero, que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo focos con lluvias abundantes sobre el Nordeste del área agrícola y focos secundarios sobre el centro-este y el sur, mientras su porción interior observará una amplia extensión con registros escasos. 

 Gran parte del Cono sur observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos aislados con valores moderados. • El centro y el sur del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 75 mm). • La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas (más de 10 mm), acompañadas por nevadas, que podrían extenderse hasta el sur de la Región Pampeana 

Volverán a darse condiciones para nevadas sobre la Cordillera Sur y Central, con posibilidad de que sus efectos se extiendan sobre el Sur de la Región Pampeana.

La masa de aire polar que acompañará el paso del frente producirá temperaturas mínimas por debajo del rango normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas localizadas sobre su mayor parte, salvo su extremo norte, y heladas generales sobre las zonas serranas del oeste, llegando al oeste de Córdoba, y el noroeste del Uruguay. 

 Sólo el nordeste de Salta, el norte de la Región del Chaco y el oeste y el centro del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C con un foco sobre el noroeste del Paraguay con valores superiores a 10°C, • El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, la Mesopotamia, gran pare de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 a 5°C, con alto riesgo de heladas localizadas, con focos con valores inferiores, con heladas generales. • El centro del NOA, el centro y el nordeste de Cuyo, el centro-oeste de Cuyo y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales. • Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas por debajo del nivel de heladas localizadas y generales. 

Los vientos del Trópico se extenderán sobre el Norte del área agrícola, provocando registros muy sobre lo normal, pero sin lograr avanzar sobre el centro y el sur, que experimentarán marcas normales a bajo lo normal. 

Más de CLIMA
Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero
Clima

Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero

Enero tuvo una primera quincena totalmente seca y con altas temperaturas, ¿cómo seguirá el resto del mes en las diferentes zonas de Argentina?
¿Cómo se presentará el clima esta semana en la región agrícola?
CLIMA

¿Cómo se presentará el clima esta semana en la región agrícola?

La Bolsa de Cereales elaboró su panorama climático que abarca del 22 al 29 de enero. Temperaturas máximas muy sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola y lluvias dispares.
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?
Clima

Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?

Retornarán las altas temperaturas al centro y norte de la Argentina, y se potenciará la inestabilidad con la llegada de un frente frío.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"