Política y Economía

"Por primera vez la familia Kirchner asumió que empezó la competencia clara en el peronismo"

Carlos Germano realizó en Radio Chacra un análisis político sobre la situación actual y las proyecciones en Argentina a medida que se acercan las elecciones, con un enfoque en el futuro del kirchnerismo y la oposición.

23 Sep 2024

 Carlos Germano realizó en Radio Chacra un análisis político sobre la situación actual y las proyecciones en Argentina a medida que se acercan las elecciones, con un enfoque en el futuro del kirchnerismo y la oposición. El analista político explicó que la semana pasada marcó un punto importante en el camino hacia las elecciones, especialmente por la intervención de Máximo Kirchner en el Club Atenas, donde se evidencia que ciertos sectores del kirchnerismo están buscando iniciar una etapa post-kirchnerista. bajo el liderazgo de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. El hecho de que Kicillof esté construyendo su camino hacia las elecciones de 2027 plantea la necesidad de fortalecer su liderazgo ya para 2025, ya que busca tener un papel central en la definición de las listas de diputados nacionales y legisladores provinciales, algo que previamente estaba bajo el control absoluto de Cristina Fernández de Kirchner. Germano subrayó que esta es la primera vez desde la presidencia de Néstor Kirchner en 2003 que se insinúa una línea política diferenciada de la familia Kirchner. Además, se menciona que la política argentina está en un momento de transición hacia la construcción de nuevos liderazgos, algo que también se está viendo en la interna del radicalismo, con elecciones internas previstas en la provincia de Buenos Aires para el 5 de octubre. Germano destacó que uno de los problemas principales de la oposición es la falta de liderazgos sólidos que conecten con la sociedad, lo que genera un vacío.

Una semana que empezó a marcar el rumbo de los próximos meses y fundamentalmente estamos a nueve meses del cierre de listas para las elecciones del año que viene", contó Germano y explicó que fue una semana muy rica en eso debido a la aparición de ahora Kirchner en el Club Atenas. "Por primera vez la familia Kirchner asumió que empezó la competencia clara en el peronismo y que hay algunos sectores del kirchnerismo que quieren iniciar el post kirchnerismo bajo el liderazgo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof", sostuvo el analista político y opinó: "Vi a un Máximo Kirchner teniendo que salir a contestar porque empieza a haber un kirchnerismo crítico que empieza a plantear ser la etapa superior a Cristina y a Máximo Kirchner".

En este sentido, Germano señaló que lo que se visibilizó ese día tendrá "consecuencias muy claras durante todo este último cuatrimestre del año y el año que viene" porque Axel Kicillof manifiesta claramente que quiere ser el candidato del justicialismo en el año 2027 pero para eso tiene que llegar con un volumen político y de liderazgo muy fuerte en el año 2025.

Estamos a nueve meses del cierre de listas porque Axel Kicillof "quiere manejar la lapicera, quiere tener participación clara de armar la lista de diputados nacionales y diputados y senadores provinciales", señaló Germano y contó que esto nunca había ocurrido porque antes era una decisión clara, concreta y concisa a partir del año 2011 de Cristina Fernández de Kirchner. "Desde que Néstor Kirchner asumió el liderazgo que lo continuó Cristina Fernández de Kirchner es la primera vez que empieza a insinuarse una línea diferenciada de la familia Kirchner", sentenció Germano.

"La política hoy empieza a estar tratando de empezar a construir nuevos liderazgos", opinó Germano y contó que se está viendo en el radicalismo ya que el próximo 5 de octubre hay interna en la provincia de Buenos Aires. "Empezás a ver un grado de evolución política partidaria muy fuerte porque el verdadero problema que está teniendo hoy la oposición, la dialoguista, la no dialoguista, es que los liderazgos están totalmente deflacionados; no están llegando a la sociedad", explicó Germano.

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"