SEQUÍA

Por la sequía, productores de San Juan reclaman asistencia

La Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan solicitaron a las autoridades de Hidráulica el riego continuo por 45 días.

8 Jul 2021

La Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan solicitaron a las autoridades de Hidráulica el riego continuo por 45 días, desde el 16 de agosto al 30 de septiembre del corriente año en los dos márgenes de riego, con un coeficiente de 0,32 m3/s en toda la provincia por igual, lo que demandará nomás de 40hm3 de los diques.

"Además, urge la necesidad de reactivación de los pozos que ya fueron censados en la provincia y nuevas perforaciones para paliar la falta de agua para riego. Si no, la frase la producción tendrá acta de defunción se hará realidad próximamente", indicaron.

Desafortunadamente la sequía provincial no es un tema de hoy, puesto que deviene de hace un tiempo atrás, y la inactividad para concretar soluciones desde Hidráulica, tiene como resultado los inconvenientes de estos meses.

"Desde la entidad que nos representa, cada productor clama por soluciones acorde a la realidad que vivimos, defendiendo el riego y la producción, actividad esencial de nuestras familias", finalizó el presidente, Eduardo Garcés.

Más de Economias Regionales
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"