EXPOAGRO 2023

Políticos demandan medidas concretas para el agro

En la segunda jornada de la expo, algunos referentes de la oposición, entre otros funcionarios y legisladores expertos del sector, alertaron sobre la celeridad de acciones para proteger al Campo.

9 Mar 2023

 En la segunda jornada de la expo, algunos referentes de la oposición, entre otros funcionarios y legisladores expertos del sector, alertaron sobre la celeridad de acciones para proteger al Campo

Buryaile, contra la AFIP y por la apertura de mercados

El diputado nacional Ricardo Buryaile, centró su discurso en la cuestión productiva, remarcando: "desde el sector agropecuario necesitamos celeridad, la AFIP tiene que ser un organismo de recaudación, no de obstaculización del productor".

También destacó la necesidad de apostar a la apertura de mercados para ser "un proveedor confiable en el mundo", cuidando lo que pasa en los puertos "para que no nos acusen de contrabando y evasión". El exministro de Agricultura de Mauricio Macri garantizó que "con todas estas acciones se resuelven muchos de los problemas que tiene el sector".

Cobos: "Inflación de un dígito y cambio unificado"

En tanto, el diputado nacional y ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, planteó durante su recorrida en la megamuestra que "el campo requiere previsibilidad", lamentando que las medidas que se aplican "se basan en la falta de competitividad, la creación de subsidios y aplazos impositivos, cuando el mejor sistema de generación de empleo y riqueza es tener inflación de un dígito, tipo de cambio unificado y un sistema bancario a favor de la producción".

Según Cobos: "con esas condiciones el sector privado diría que le alcanza".

De los Ríos pidió "Un socio comprometido"

Para el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, el Estado debe ser un socio comprometido. "Es un momento en el que muchos productores se van a dirimir si seguir produciendo o no, allí debe estar el Estado facilitando y acompañando, no manteniendo su voracidad fiscal, como si se tratara de un año excelente en cuanto al clima", amplió en relación a la sequía.

Quien describió a Salta como "un continente en miniatura con múltiples oportunidades", expresó la necesidad de protección al sector agropecuario, "con todas las cadenas de valor y la ganadería en todas sus formas", recalcó. "Si el sector fue considerado en sus épocas de buenos rindes, en tiempos de vacas flacas debe encontrar un socio comprometido". 

Más de Expoagro 2023
Tejidos y bordados a mano con acento salteño
Expoagro 2023

Tejidos y bordados a mano con acento salteño

Patricia Rivas Orozco, la diseñadora salteña que participó de Expoagro, habló con Chacra sobre sus productos.
El Shorthorn, una gran familia
Expoagro 2023

El Shorthorn, una gran familia

Durante Expoagro 2023, Juan Mouremble, de Cabaña Santa Úrsula, contó sobre el trabajo ganadero, el afecto que le tiene a la raza Shorthorn y cuáles son sus cualidades, entre otros temas.
Cómo bajar la huella de carbono
Expoagro 2023

Cómo bajar la huella de carbono

El Presidente de GestionAr, Matías Tortorella, habló con Chacra sobre la importancia de llegar a tener carbono cero en agricultura y ganadería regenerativa a través de la rotación de potreros.
El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución
Expoagro 2023

El nuevo dosificador de Agrometal elimina fallas y mejora la distribución

Durante la muestra a cielo abierto más grande de la región, Chacra habló sobre las características y beneficios del nuevo dosificador neumático para Siembra Directa de Agrometal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"