FRUTALES

Poda de cerezos, la clave para una buena producción

Especialistas del INTA Mendoza brindan una serie de pautas para el manejo eficiente de estos frutales, según el tipo de portainjerto.

5 Ago 2020

 Los cerezos pueden alcanzar hasta 30 metros de altura y sus amplias copas requieren de una tarea de mantenimiento para facilitar la cosecha. En esta línea, especialistas del INTA Mendoza comparten una serie de recomendaciones para la poda de éstos árboles. 

Para Eduardo Tersoglio -especialista del INTA Mendoza-, es importante asegurar que la planta tenga una buena labor de poda para aumentar su rendimiento y que el fruto tenga mejor calidad. Es que, según el técnico, "lograr un buen tamaño de la cereza es importante para los mercados de exportación".

A su vez, destacó el rol que cumple la formación de rebrotes de raíz o sierpes, lo que dificulta la utilización de herbicidas sistémicos. Asimismo, explicó que, "además de un buen abono, fertilización y protección contra animales e insectos, la producción de frutales generalmente requiere de una correcta tarea de corte".

En esta línea, recomendó que, según el pie del frutal, "las labores se realicen de forma diferenciada". Y, en el caso del portainjerto de ciruelo Mariana 2426, logrado por los especialistas, que tiene un filtro compatible vigoroso y semi vigoroso, con la poda se busca favorecer una iluminación adecuada.

También probaron con híbridos de ciruelos por durazneros, lográndose plantas que no desarrollan sierpes, son más precoces y tienen menor crecimiento, pero que requieren de un manejo más específico. "En este tipo de plantas se busca mejor calidad de la fruta y no cantidad", especificó Tersoglio.

Más de Economias Regionales
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro
Actualidad

Se detectaron ejemplares de Mosca del Mediterráneo en Río Negro

El Director Nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, contó qué medidas se están llevando a cabo con el objetivo de no perder el estatus de área libre.
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"