ACTUALIDAD

"Piratas del Corcho": La Sociedad Rural del Valle de Uco denuncia posición dominante de las bodegas

La entidad puntualiza que los productores entregan las mercaderías "sin precios y sin plazos para cobrar" y que "expulsan a los productores de sus fincas" por la posición dominante que mantienen en el mercado.

14 Jun 2023

 La Sociedad Rural del Valle de Uco emitió un comunicado donde denuncia la "posición dominante" de las bodegas que de esta manera "expulsan a los productores de sus fincas".

En este sentido, la entidad puntualiza que los productores entregan las mercaderías "sin precios y sin plazos para cobrar" y que "expulsan a los productores de sus fincas" por la posición dominante que mantienen en el mercado.

"Este mecanismo ha expulsado a muchos productores primarios y los que quedaron desgraciadamente han naturalizado este sistema y terminarán fundidos como los que ya no están", precisa.

Estos los llama "piratas del corcho", que son "los bodegueros que tienen el mismo método (no todos son iguales) son más honestos porque prefieren pagar las multas antes que pagar el precio que corresponde".

"Estos industriales que, a través de la CAFIM, Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza, como los CEOS de las industrias como FENIX, otros cómplices y otros colegas son peores porque quieren voltear la Ley antes que pagar la multa ni lo que corresponde al productor", denuncian.

En este sentido, exhorta a la dirigencia política a hacer cumplir la ley, y a perfeccionarla "para que la relación industria y la producción primaria sea equitativa, competitiva y transparente".

No hay que hablar tanto con la prensa hay que ir a la Mesa de Concertación, pero deben ir los dueños no los empleados que vienen con el papelito, enfatizan.

"Mendoza necesita otros industriales con afecto a su tierra y a su gente todavía quedan honorables ejemplos", afirman.

El Gobierno debe establecer el sello LC (Lealtad Comercial), solo para aquellos industriales que cumplan con la ley.

De la misma manera, apuntan contra la dirigencia política, Alfredo Cornejo; Omar de Marchi y Omar Parisi. "Ustedes tienen la palabra", concluyen..

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por SAGyP, los compromisos de granos y subproductos con el exterior sumaron 68,3 Mt en 2024. ¿Qué empresas lideraron el ranking de agroexportadores?
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"