LEGISLATIVAS

Piden informes por la presencia de funcionarios en la toma del campo de los Etchevehere

Un grupo de senadores de Juntos por el Cambio reclamaron explicaciones al Poder Ejecutivo por la participación de Gabriela Carpineti y Victoria Donda.

26 Oct 2020

 Un grupo de senadores nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por los entrerrianos Alfredo De Angeli y Stella Maris Olalla, presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo por "la participación de funcionarios nacionales en hechos relacionados con la usurpación del ‘Establecimiento Casa Nueva' en la localidad de La Paz, provincia de Entre Ríos", perteneciente a la familia del ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere.

Precisamente, los legisladores solicitaron "la justificación de la presencia" de la directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gabriela Carpineti; y de la titular del INADI, Victoria Donda. Además, mencionaron al dirigente social Juan Grabois, del Movimiento de Trabajadores Excluidos.

En el proyecto, los opositores consultaron si la presencia de las funcionarias "responde a directivas emanadas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, otra dependencia del Poder Ejecutivo o si actuaron por cuenta propia".

"A partir de la bendición a las usurpaciones y las tomas de tierra por parte del oficialismo, se construyen escenarios en los cuales personas inescrupulosas sacan provecho personal o sectorial, económico, mediático y/o político", apuntaron en los fundamentos.

Los senadores dijeron que "la acuciante necesidad insatisfecha de viviendas de muchas personas ha sido manipulada para irrumpir en la propiedad privada para proveer supuestas soluciones que no son más que acciones directas de carácter populista que sólo generan caos, perpetúan la pobreza y avanzan contra la Constitución Nacional".

"Resulta imperioso conocer el carácter de la acción de los funcionarios involucrados en las tomas y dar a conocer la posición del Gobierno Nacional en relación con la protección de la propiedad privada y del Estado de Derecho", completaron.

En tanto, el fueguino Pablo Blanco (UCR), que acompañó el proyecto de resolución, sostuvo que "la presencia y participación de estos funcionarios públicos no puede ser leída de otra manera que como un aval del Gobierno Nacional. Es un avasallamiento liso y llano de la Constitución que no hace otra cosa que contribuir al estado de caos y división interna".

Fuente; El Parlamentario

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"