Expoagro 2025

Piden al gobierno medidas para mejorar infraestructura vial y portuaria

En el marco de Expoagro 2025 , los ministros de Producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno la concreción de obras fundamentales para mejorar la competitividad logística de la Región Centro 

12 Mar 2025




El acuerdo fue firmado por los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini ; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa ; de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo .

Además, la mesa ejecutiva de Región Centro, que integran Claudia Giaccone (Santa Fe), Jorge Chemes (Entre Ríos) y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Juan Carlos Massei.

Las obras de infraestructura que impulsa la Región Centro

El convenio determina que las provincias trabajarán en conjunto para gestionar ante Nación los avales, permisos, autorizaciones y financiamiento necesarios para obras de gran magnitud. En ese marco, también se comprometieron a planificar y ejecutar proyectos dentro de sus jurisdicciones, optimizando recursos y garantizando la integración territorial.

Al respecto, Puccini aseguró que "este tipo de acuerdos refuerzan el compromiso de nuestros gobiernos con la producción y el empleo. La infraestructura es clave para mejorar la competitividad de nuestra agroindustria y facilitar la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales. Estas son acciones concretas para el desarrollo del país".

De manera continuada, explicó que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizó estudios de la infraestructura logística que la Región Centro necesita para ganar competitividad. A raíz de ello, enumeró las principales obras que debe llevar adelante cada provincia.

"Hay obras que tiene que hacer cada provincia, algunas ya están en marcha. Pero hay otras que escapan a nuestro ámbito y son las más federales, para las cuales necesitamos que Nación sea parte o nos dé el aval para tomar créditos internacionales", remarcó.

Como cierre, señaló que es fundamental plantear esto en Expoagro "para mostrar la necesidad de la infraestructura vial para mejorar también los costos logísticos en una región núcleo productiva como es la Región Centro".
No hay desarrollo sin infraestructura

A su turno, Bernaudo sostuvo que "no hay desarrollo sin infraestructura" y amplió que se trata de "un rol del sector público desarrollar la infraestructura para que detrás de eso haya desarrollo. En Argentina el costo de la logística es alto. Por eso necesitamos poner en valor los puertos. Todos los componentes de la competitividad son importantes".

En ese sentido, manifestó que el Estado pueda bajar los costos de la logística debido a que las empresas cuentan con tiempos cortos y recursos escasos.

Por su parte, Dellarossa indicó que "para ser competitivos tenemos que bajar los costos". En tanto, precisó que eso significa mejorar muchísima infraestructura: puertos, caminos, ferrocarriles. "Hoy hay una coyuntura política que no podemos desaprovechar: tenemos tres gobernadores que creen que podemos ser mucho más competitivos para potenciar la producción. Esa es la intención de todos" , expresó.

Posteriormente, el ministro cordobés agradeció el apoyo "de todo el sector privado" y reconoció que "más allá de firmar una carta, siguiendo este camino, en poco tiempo, podemos plasmarlo y hacerlo realidad".

Un compromiso de los gobernadores con la producción

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro , de Córdoba, Martín Llaryora , y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio , han sostenido un fuerte compromiso con la integración regional y el desarrollo productivo.

A través de la Región Centro, vienen impulsando políticas comunes que permiten fortalecer las economías locales y consolidar el posicionamiento de la región como un polo estratégico en el contexto nacional e internacional.

La firma de este pacto es un paso más en el trabajo conjunto entre las provincias para generar las condiciones necesarias que permitan el crecimiento de los sectores productivos, favoreciendo el desarrollo de infraestructura clave que brinde mayor previsibilidad y competitividad a la agroindustria de la Región Centro.


Más de Expoagro 2025
YPF Agro, presente con toda su energía en el campo argentino
Expoagro 2025

YPF Agro, presente con toda su energía en el campo argentino

Desplegará la energía de los mejores combustibles y lubricantes que mueve la industria
Córdoba: "La experiencia en Expoagro superó nuestras expectativas, vinimos para quedarnos"
Expoagro 2025

Córdoba: "La experiencia en Expoagro superó nuestras expectativas, vinimos para quedarnos"

Pedro Córdoba, accionista de Nortex habló con Chacra TV en el marco de Expoagro 2025 que se llevó a cabo durante el 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria
EXPOAGRO 2025

Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria

Desde hace más de 25 años, el INTA impulsa el desarrollo y la validación de tecnologías de riego para mejorar la eficiencia en el uso del agua y potenciar la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"