Clima

Perspectiva agroclimática del 1 al 7 de octubre

Precipitaciones escasas, acompañadas por una vigorosa entrada de aire polar, finalizando el periodo con un marcado ascenso térmico.

3 Oct 2020

 Al comienzo de la perspectiva se iniciará el paso de un frente de tormenta con muy poca actividad, que sólo producirá precipitaciones de alguna entidad sobre el centro-este del área agrícola, mientras la mayor parte del resto de su extensión recibirá valores escasos.

Paralelamente, se producirá una vigorosa entrada de vientos polares, con riesgo de heladas sobre gran parte del oeste, el sudeste y centro-este del área agrícola, aunque sin afectar al nordeste de su extensión.

Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, incrementando la temperatura muy por encima de lo normal en el norte del área agrícola, mientras que el centro y el sur, observarán registros superiores a lo normal pero menos intensos.

Lee el informe completo :

Perspectiva agroclimática del 1 al 7 de octubre

Más de CLIMA
¿Qué se espera para el clima el fin de semana?
CLIMA

¿Qué se espera para el clima el fin de semana?

La perspectiva elaborada por la BCBA marca que primeramente se observarán temperaturas sobre lo normal, pero la entrada de una masa de aire polar, hará descender las marcas termométricas en la mayor parte del área agrícola. Los detalles.
Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo
Clima

Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo

Las precipitaciones en la región núcleo de las últimas 24 horas dejaron un patrón de acumulados "muy variados", llegando en algunos casos, como en Carlos Pellegrini (Santa Fe), a los 80 milímetros (mm),
"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"
Clima

"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"

Chacra 360 Continental habló con el meteorólogo Mauricio Saldívar, quien contó cuándo empezarán las lluvias en las zonas que aún está en estado de sequía extrema.
"La recuperación es desigual porque aún hay zonas que presentan situaciones extremas de escasez de agua en los perfiles del suelo"
Clima

"La recuperación es desigual porque aún hay zonas que presentan situaciones extremas de escasez de agua en los perfiles del suelo"

Técnicos del INTA de la zona núcleo brindan información clave sobre la situación de los cultivos y las reservas de agua en suelo de cara a la campaña 2023/24, en función de las últimas lluvias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"