CHACRA 360

"Pedimos a los bancos créditos que permitan en alguna medida aliviar la situación"

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro conversó con Chacra360 Continental sobre la difícil situación de los productores y la lentitud con que muchas veces reciben la ayuda.

30 Ene 2023

 Elbio Laucirica, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) conversó con Chacra360 Continental sobre las propuestas que se realizaron al Gobierno y la apremiante situación de los productores por la sequía y sostuvo que "hay que terminar con la burocracia".

Laucirica explicó que solicitaron que las líneas de financiamiento "sean a tasas acordes a la situación" porque "ha habido muerte de hacienda, hay que recomponer el stock ganadero y las pasturas".

En el mismo sentido señaló: "Hay que agilizar todo lo que sea para terminar con las burocracia".

"Hay lugares que están hace tres años con emergencia agropecuaria, otros dos, pero la característica de este año es que se generalizó en casi todas las producciones", afirmó.

Asimismo explicó, que uno de los problemas es la lentitud con que llega la ayuda al productor afectado.

"En La Ley de Emergencia agropecuaria tienen participación las provincias y muchas veces ahí se lentifica porque tiene primero una instancia local, después la provincia, para llegar recién a la nación". "Por eso pedimos una Comisión Federal de seguimiento del desastre agropecuario", subrayó.

Explicó también que hay muchos productores que no se presentan en las declaraciones juradas de emergencia porque "los beneficios no son atractivos y por el otro lado porque pierde la calificación que tenía como productor" frente a la entidad crediticia.

"Pedimos a los bancos créditos que permitan en alguna medida aliviar la situación", señaló el dirigente y subrayó que muchos productores están en una situación muy delicada donde "muchos de ellos han cosechado la mitad en el caso del trigo y han quedado con compromisos financieros" que afrontar, lo que conlleva " peligro de corte de la cadena de pagos".

En cuanto a las economías regionales recordó que más allá de esto tuvieron"una helada que "echó por tierra todo posibilidad de tener una cosecha razonable" y por el otro lado el granizo.

"Las economías regionales necesitan del apoyo de la provincia, en muchos de los casos estamos necesitando que acompañen los gobernadores, porque muchos de estos créditos son garantizados a través de la coparticipación", finalizó.


Más de ACTUALIDAD
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos

Trenes Argentinos Cargas (TAC) lanzó una licitación nacional e internacional para la adquisición de 180 vagones para transporte de granos, que serán utilizados en la Línea General Belgrano.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam
EXPORTACIONES

Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam

El primer contenedor de dulce de leche proveniente de Argentina arribó a los principales puertos de Vietnam, dando así comienzo a la exportación de este producto nacional al sudeste asiático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"