Sigue el paro de los trabajadores aceiteros por sexto día y el conflicto tiene paralizados los puertos del país. Al respecto se pronunció la Sociedad Rural y a través de su presidente, Nicolás Pino, expresó: "Las pérdidas no son sólo para la industria y los trabajadores, sino también para los productores, comercializadores y transportistas".
También hizo un llamado a las partes involucradas para que "cedan posiciones", ya que no solo se perjudica a toda la cadena e incluso, a los ingresos fiscales.
El conflicto portuario de los últimos días tiene paralizado al mercado de granos de nuestro país.
— Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) August 10, 2024
Las pérdidas no son sólo para la industria y los trabajadores, sino también para los productores, comercializadores y transportistas (sigue)
"Un conflicto gremial no puede obstaculizar el normal desenvolvimiento del sector que genera la mayor cantidad de exportaciones del país", subrayó Pino.
También la Mesa que nuclea a las cuatro entidades del campo santafesino (Carsfe, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural) indicaron que los paros intempestivos ponen en riesgo toda la cadena de la comercialización.
Paros Intempestivos del Sindicato de Aceiteros y su Impacto en la Cadena de Comercialización pic.twitter.com/s1e4QobH05
— Federación Agraria Argentina (@fedeagraria) August 10, 2024
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) continúa este lunes el paro en los puertos del norte del Gran Rosario.
La huelga por tiempo indeterminado se produce debido a la disconformidad del gremio con la oferta de aumento de sueldo.
Desde la semana pasada, los trabajadores del departamento San Lorenzo tienen paralizada la actividad y frenan la carga de buques en la costa oeste del río Paraná.