Economia

Para la Secretaria de Comercio la canasta de frutas y verduras tuvo un alto nivel de cumplimiento

El nivel de la oferta de la nueva canasta de frutas, verduras y hortalizas fue del 80% en su primer día de implementación tanto en precios como en abastecimiento, informó esta noche la Secretaría de Comercio Interior

12 Abr 2022

El nivel de cumplimiento de la oferta de la nueva canasta de frutas, verduras y hortalizas fue del 80% en su primer día de implementación tanto en precios como en abastecimiento, informó esta noche la Secretaría de Comercio Interior.

"La canasta que contiene cinco productos (tomate, papa, cebolla, lechuga y manzana) estaba disponible en todas las cadenas relevadas. Y, si bien se observaron faltantes en algunos locales, en ningún caso se detectó una oferta menor a cuatro de las cinco frutas y verduras contempladas en el programa", sostuvo la cartera que conduce Roberto Feletti.

La dependencia oficial señaló que "desde la Secretaría de Comercio Interior se dialogó tanto con proveedores mayoristas de los productos en cuestión, como con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y representantes de las distintas cadenas comercializadoras, y, en todos los casos, expresaron satisfacción con el desarrollo del programa, al tiempo que remarcaron la fuerte demanda que tuvo el mismo en las distintas sucursales".

"En los próximos días, desde Comercio Interior se mantendrá una serie de encuentros de trabajo con más proveedores que quieren sumarse a la iniciativa, para continuar garantizando y ampliando así el abastecimiento en todos los comercios adheridos", agregaron.

En esta primera etapa, la canasta de frutas, verduras y hortalizas se encuentra todos los días de la semana en las grandes cadenas de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) nucleadas en ASU, y en Makro en su rama minorista. Sin embargo, la intención es ampliarla próximamente al resto del país, llegando así a cada hogar argentino.

Esta medida se inscribe en la política de precios más amplia que lleva adelante el Gobierno nacional, y está orientada al establecimiento de precios de referencia para frutas y verduras en el sector de supermercados, con el propósito de amortiguar la volatilidad de los precios de estos productos frescos de consumo masivo.

Más de ACTUALIDAD
Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar
sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"