ECONOMÍAS REGIONALES

Otorgan la indicación geográfica té argentino al que se produce en Misiones y Corrientes

La Secretaría de Agricultura otorgó oficialmente la Indicación Geográfica (IG) al "Te Argentino", un importante paso para proteger y promover esta bebida típica del país, a través de la Resolución 126/2024, publicada en el Boletín oficial.

26 Dic 2024

 El 26 de diciembre, la Secretaría de Agricultura de Argentina otorgó oficialmente la Indicación Geográfica (IG) al "Te Argentino", un importante paso para proteger y promover esta bebida típica del país, a través de la Resolución 126/2024, publicada en el Boletín oficial.

 La IG es una certificación que reconoce la calidad y el origen geográfico de productos específicos, en este caso, el té cultivado en la región del noreste argentino, especialmente en Misiones y Corrientes.

Este reconocimiento tiene como objetivo asegurar que el té producido en estas zonas cumpla con estándares de calidad y preservación ambiental. Además, busca valorizar a los pequeños productores y fomentar el desarrollo económico local. La certificación de la IG también abre nuevas oportunidades para exportaciones, permitiendo a los productores argentinos acceder a mercados internacionales con un producto que resalta por su autenticidad y trazabilidad.

El otorgamiento de la IG también contribuirá a la sostenibilidad de la actividad productiva, promoviendo prácticas agrícolas responsables y el uso de técnicas que respetan el medio ambiente. 

La solicitud para que se apruebe este protocolo fue presentada por la Asociación Abierta sin Fines de Lucro "Consejo de la Indicación Geográfica Té Argentino".

Para ver la resolución completa hacé click acá

Más de Economias Regionales
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Apicultura: "El cambio climático nos viene afectando en la producción"
Economías regionales

Apicultura: "El cambio climático nos viene afectando en la producción"

Imberti habló acerca de la ultima cosecha de miel, como impacta el cambio climático en la producción, el incremento de las exportaciones, los costos internos, entre otros temas.
"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "
Avicultura

"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "

Javier Prida, Presidente de Capia, habló con Chacra Agrocontinental y destacó la magnitud de la producción y el consumo de huevos en el país
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"