Política y Economía

"No critiquen, hagan", enfatizó Cánepa

Durante su habitual columna de Chacra 360 Continental, Alejandro Cánepa, habló duramente sobre las críticas que le hicieron al sector agropecuario la semana pasada.

22 May 2023

Durante su habitual columna de Chacra 360 Continental, Alejandro Cánepa, habló duramente sobre las críticas que le hicieron al sector agropecuario la semana pasada.

"Mientras el campo pide a gritos agua, otros critican", sostuvo Cánepa y agregó: "hablar de que el campo no da trabajo, que la inflación es psicológica, siguen dando vueltas como perros antes de acostarse y no definen absolutamente nada en un país que no encuentra rumbo, en una economía desorganizada, desordenada y con una situación social que no es fácil".

"Hay gente que la está pasando muy mal, por eso yo quería decirles, desde este centro agrotécnico regional, que la Argentina carece de educación y de programas de educación, y aquí están en esta Argentina productiva donde se educa, se crece, se avanza con mucho esfuerzo y sacrificio, donde el mérito aquí vale", sostuvo Cánepa y agregó que "acá está la realidad de esta Argentina productiva que quiere forjar a mujeres y hombres en cuanto a la cultura de la educación, a las tareas, al trabajo en el terreno porque esta es una vidriera de lo que es el trabajo de la gente del campo; de las mujeres y hombres del campo argentino".

En este sentido Canepa señaló: "Por eso quería contarles desde el corazón de La Pampa Húmeda, de esta zona rica por excelencia, pero que viene cascoteada hace varios años producto de la falta de agua, pero siempre pensando en salir adelante, en seguir invirtiendo al margen de los escollos que va encontrando porque la Niña, si bien se fue ha dejado secuelas".

Por otro lado, el periodista agropecuario enfatizó: "Antes de criticar y antes de hablar cosas sin saber o sabiendo y queriendo cambiar el libreto, hagan como hace la gente del campo" y agregó: "Hagan, no critiquen, hagan, no toquen de oído, hagan. Hay que esforzarse y hacer para sacar adelante el país".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"