Actualidad

Nación invierte más de $1.000 millones en caminos rurales en Corrientes

El Gobierno nacional lleva adelante una inversión de 1.030 millones de pesos en la provincia de Corrientes para el mejoramiento de caminos rurales en la zona del Ibera, que beneficiará a alrededor de 1100 productores instalados en la región.

25 Abr 2022

El Gobierno nacional lleva adelante una inversión de 1.030 millones de pesos en la provincia de Corrientes para el mejoramiento de caminos rurales en la zona del Ibera, que beneficiará a alrededor de 1100 productores instalados en la región.

Mediante el programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, ejecuta obras de mejoramiento en las rutas provinciales N°13 y N°22 de Corrientes con la finalidad de potenciar la actividad turística y mejorar el acceso a los centros de venta del sector primario.

En la Ruta Provincial N°13, entre Caá Catí y la intersección con la Ruta Nacional N° 12, se ejecuta una inversión en obras por 624.506.244 de pesos para llevar adelante trabajos de reapertura, mejora, consolidación y señalización de las trazas.

Sobre la Ruta Provincial N°22, denominada ?Tamborcito de Tacuarí?, la inversión es de 405.179.597 de pesos y comprende a los municipios de San Miguel, Mburucuyá, San Roque, Concepción y Chavarría, dentro de la región de los Esteros del Iberá, donde se proyecta concluir obras de caminos y continuar con las acciones de asistencia técnica para aumentar el ingreso de los productores y disminuir costos de traslado.

El Prosap es un programa dependiente de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) a cargo de Gervasio Bozzano, bajo la órbita de la cartera que conduce Julián Domínguez, explicaron hoy fuentes oficiales.

Más de ACTUALIDAD
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate
Economías regionales

Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate

El Senasa, junto al Inase y el INTA explicaron la importancia de la detección precoz y su notificación inmediata al organismo sanitario.
Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad
Forestación

Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad

El trabajo determinó el impacto potencial que tienen algunos árboles exóticos en la transformación de ecosistemas y de las economías, lo que impacta directamente en comunidades de aves y en la diversidad de otras especies.
Un estudio del INTA determinó que en parcelas de soja sin cultivos de cobertura se pierden hasta 1000 kilos de suelos por hectárea
Agricultura
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"