Actualidad

Mexico : Agricultura presenta nuevo sistema de trazabilidad de bovinos para mejorar registros sanitarios

Se trata de una plataforma tecnológica que dará seguimiento a bovinos desde su nacimiento hasta que llegue a manos del consumidor; contempla el origen del animal, alimentos y medicamentos, movilización, entre otros

7 Sep 2022

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó este jueves el Sistema de Trazabilidad de Mercancías Agropecuarias (SITMA), con el objetivo de integrar un sistema de trazabilidad que garantice la sanidad e inocuidad de los productos cárnicos de bovinos producidos en México, para consumidores nacionales e internacionales.

A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la dependencia federal indicó que este sistema dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta que el producto cárnico llegue al consumidor: considera el origen del animal, alimentos y medicamentos que ha recibido, así como su movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento.

Consumidores nacionales e internacionales de productos bovinos producidos en México se beneficiarán del nuevo sistema.Foto: Especial

En ese sentido, el Senasica destacó la participación de productores, engordadores, transportistas, rastros, establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) y comercializadores para acelerar el éxito del instrumento, y señaló que para ponerlo en marca realizarán la reconversión de ventanillas, que serán autorizadas, coordinadas y auditadas por personal de la Secretaría de Agricultura.

Además, se informó que los sistemas informáticos para validar el registro de Unidades de Producción Pecuaria (UPP) y los Prestadores de Servicio Ganadero (PSG) serán reforzados para garantizar la distribución y entrega controlada de identificadores (aretes).

"La globalización del nuevo Sistema de Trazabilidad de Bovinos permitirá a todos los productores adquirir de manera transparente identificadores para establecer registros documentales sanitarios de cada animal, lo que facilita su movilización, incorporación a los procesos federalizados e ingreso a las cadenas de abasto TIF", señalo Agricultura.

Más de Internacionales
En Uruguay, el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012
Internacionales

En Uruguay, el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012

Según el Informe del ROSGAN, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en Uruguay el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012, los precios de exportación de Brasil a China cayeron con fuerza en los últimos meses y en Chile la producción de carne de bovina en Chile suma tres años a la baja.
El 76% de la carne vacuna importada por China proviene del Mercosur
Internacionales

El 76% de la carne vacuna importada por China proviene del Mercosur

En Uruguay, las exportaciones de carne vacuna revierten la tendencia a la baja, mientras que la producción de carne vacuna en Brasil podría crecer un 8% este año y en Australia los precios del ganado vacuno han disminuido significativamente.
En Estados Unidos, la faena de ganado vacuno disminuyó un 28%
Internacionales

En Estados Unidos, la faena de ganado vacuno disminuyó un 28%

El informe semanal de ROSGAN, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), informó sobre el estado del mercado ganadero en Uruguay, Estados Unidos, Brasil y México.
Uruguay exportará carne bovina y ovina a México
Internacionales

Uruguay exportará carne bovina y ovina a México

Un total de 22 frigoríficos uruguayos quedaron habilitados para exportar carne deshuesada bovina y ovina a México. Luego de tres años se retoma la corriente comercial a con este país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"