ECONOMÍA

Mercados: analistas opinan sobre la economía Argentina

Mientras el Gobierno avanza con la reestructuración de deuda con acreedores privados mediante la presentación del proceso ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés).

18 Ago 2020

 Analistas opinan sobre la economía y los mercados de Argentina, mientras el Gobierno avanza con la reestructuración de deuda con acreedores privados mediante la presentación del proceso ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés).

Las pérdidas de reservas del banco central (BCRA) es otro de los temas de preocupación entre los inversores, mientras que especialistas del mercado no descartan más restricciones cambiarias previo al reinicio del diálogo gubernamental con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los mercados financieros argentinos retoman sus actividades este martes tres el feriado nacional de la víspera. Durante este fin de semana ‘largo', fuentes del Ministerio de Economía desmintieron que se vaya a quitar la opción de compra de los vigentes 200 dólares mensuales por persona física.

"El proceso de reestructuración de la deuda pública ha avanzado significativamente tras el acuerdo con los principales grupos de acreedores ley extranjera. Si bien todavía falta efectivizar el canje, replicarlo a los bonos ley local en moneda dura y alcanzar un acuerdo con el FMI para extender la devolución del préstamo otorgado, este frente luce encaminado", sostuvo la consultora Ecolatina.

* Rubén Pasquali, analista bursátil, comentó que hay "una actitud más cautelosa de los inversores". El avance del canje de deuda "tendrá impacto en los mercados".

 "El salto del dólar del año pasado, que abarató el costo argentino para exportar, y la recesión, que frenó las importaciones, hicieron su aporte. El Gobierno sabe que una vez que la economía comience a crecer, demandará más importaciones y, por ende, más dólares", dijo ABC Mercado de Cambios.

 "La pérdida de reservas internacionales sigue siendo una de las preocupaciones más relevantes del Gobierno (...) En la primera semana de agosto, la venta fue por un total de 477 millones de dólares, acelerando la velocidad de ventas en relación al mismo período del mes inmediato anterior", acotó Invecq, consultora económica.

"Esta dinámica peligrosa de pérdida de reservas preocupa a las autoridades del BCRA y se estaría analizando alguna modificación en el acceso a los 200 dólares mensuales de ahorro", sostuvo.

 "Tras el anuncio mismo (del canje de deuda) continuó el drenaje de reservas del BCRA, cuyo monto líquido ya estaría en el limitado entorno de los 6.000 millones de dólares", dijo Roberto Drimer, titular de la consultora VatNet.

Fuente: Reuters

Más de ACTUALIDAD
 Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias
Clima

Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias

Las tormentas fuertes y la caída de granizo afectarán a diversas regiones del país este martes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para 11 provincias, advirtiendo sobre intensas precipitaciones, ráfagas de viento y posibles anegamientos.
La cebolla busca mercados de exportación
ACTUALIDAD

La cebolla busca mercados de exportación

En el país, más del 70 % de las variedades elegidas para la producción comercial provienen de programas de mejoramiento genético del INTA. Por ello, el instituto organiza el XXVI Seminario de cebolla del Mercosur 2025.
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real
ACTUALIDAD

Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real

Este dispositivo, disponible para ser transferido a la industria, permitirá captar datos en tiempo real sobre el suelo, para tomar decisiones vinculadas tanto al riego como a la mejora de cultivos, entre otras aplicaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"