AGRICULTURA

Mejora la calidad del grano de la soja temprana en el centro y norte de Santa Fe

Aunque se evidenció una mejora en la calidad del grano, los rendimientos se mantuvieron en los mismos valores, informaron desde la Bolsa de Cereales provincial.

26 Abr 2023

El avance de la cosecha de soja temprana en el centro y norte de Santa Fe deparó esta semana buenas noticias para los productores, con una mejora en la calidad del grano, aunque los rendimientos se mantuvieron en los mismos valores cuando se ha recolectado el 70% de los lotes, informaron  voceros del sector.

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que esta semana hubo un progreso en la trilla de 15 puntos respecto de la anterior y destacó como dato saliente que "se observó un mejoramiento en la calidad de los granos obtenidos".

"Los sojales se encontraron en dispares estadios reproductivos y condiciones muy complejas, desde muy buenas a malas, por las muy variadas realidades acaecidas durante todo el transcurso del ciclo", explica el trabajo.

Las mejoras en la calidad del grano no influyeron en los rendimientos, que siguieron sin variaciones de relevancia respecto del inicio de la campaña de cosecha.

En los departamentos del sur del área de estudio, San Martín y San Jerónimo, hubo rindes mínimos de entre 16 y 18 quintales por hectárea, máximos de entre 25 y 28 quintales, y lotes puntuales de hasta 32 quintales por cada hectárea.

En el centro, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, los mínimos promedio oscilaron entre los 10 y los 12 quintales, los máximos entre 22 y 28 quintales, con lotes puntuales de hasta 36.

En tanto, en la zona norte, departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Javier, los rendimientos siguieron en el rango de los 10 y 12 quintales en promedio para los lotes menos productivos, y de entre 17 y 19 quintales en los mejores.

En el último tramo de la campaña de trilla los productores consideran que para determinar los números finales de la soja de primera habrá que esperar al final para tener un panorama más certero sobre la calidad de los granos.

También está llegando a su fin la cosecha del maíz temprano, aunque esta semana apenas se avanzó dos puntos debido a los altos porcentajes de humedad ambiente y en el grano, además de algunas lluvias que originaron la falta de piso.

Hasta el momento se ha trillado el 97% de la superficie sembrada, y los resultados obtenidos continuaron siendo de muy bajos a bajos.

En los departamentos del norte, 9 de Julio, General Obligado, Vera y norte de San Javier, hubo mínimos de entre 6 y 12 quintales por hectárea, máximos de entre 25 y 35 quintales, y lotes puntuales de hasta 56 quintales.

En el centro, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, los mínimos oscilaron entre 8 y 20 quintales, los máximos entre 30 y 45 quintales, y lotes puntuales de hasta 65 quintales.

Finalmente, en el sur del distrito, departamentos San Martín y San Jerónimo se registraron mínimos de entre 18 y 22 quintales, máximos de entre 32 y 45 quintales, y lotes puntuales de hasta 80 quintales.

Los productores ya comenzaron a analizar sus posibilidades con vistas a la nueva campaña de cosecha fina y, según el informe, la realidad presenta "muchos interrogantes e incertidumbres" para quienes piensan sembrar trigo.

Entre los factores que se analizan figuran la escasez de agua en los perfiles de suelo, y la falta de entre 45 y 115 milímetros de lluvias para un inicio normal de la implantación, que choca con pronósticos de escasas precipitaciones.

También se proyecta sobre el cumplimiento o renovación de los contratos de arrendamiento, la disponibilidad y valor comercial de insumos imprescindibles y los costos, fuentes y alternativas de financiamiento. 

Fuente: Télam

Más de Agricultura
El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech
Tecnología agrícola

El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech

Rosario será sede, los días 6 y 7 noviembre, del Sillicom Valley Forum. El evento concentrará la avanzada mundial en tecnologías. La provincia quiere que seas parte.
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"